Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Izar.- Méndez defiende el preacuerdo firmado con SEPI sobre Izar como la alternativa "más razonable"

OVIEDO, 4 (EUROPA PRESS)

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, reiteró que "el preacuerdo alcanzado entre los sindicatos y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para la liquidación de los astilleros de Izar es la "alternativa más razonable", y mostró su confianza en que los trabajadores así lo reconozcan.

"Hemos dado una alternativa razonable y la mejor posible que garantiza el empleo durante diez años y una gestión compartida de los centros de la antigua Izar en una coyuntura muy difícil que no se puede perder de vista como es el marco de la Unión Europea en esta materia", dijo Méndez.

El líder de UGT, que ofreció una rueda de prensa junto al secretario del sindicato en asturias, Justo Rodríguez Braga, aseguró que "hace años se tomaron unas decisiones ilegales que están gravitando sobre esta situación" y añadió que "respetan la opinión de los trabajadores, pero consideramos que es la mejor alternativa que se puede plantear".

Por su parte los trabajadores de Izar gijón salieron hoy de nuevo a la calle para mostrar su rechazo a este preacuerdo y reclamar a la SEPI que se cumpla el firmado en diciembre, en el que se contemplaba la venta conjunta de los astilleros de Sevilla, Sestao y Gijón y la fábrica de motores de Manises (Valencia).

FUTURO DE RTVE

Por otra parte, Cándido Méndez se refirió a la negociación con la SEPI sobre el futuro de RTVE y aseguró que UGT "no se ha desenganchado" de la misma.

El líder de UGT se mostró convencido de que uno de los objetivos pasa por "reducir la aportación de productoras externas en la producción de RTVE" y el mantenimiento de los centros territoriales como elementos de cohesión territorial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky