Bolsa, mercados y cotizaciones

Rusia espera acuerdo con EEUU para ingreso en OMC antes cumbre G8

Moscú, 4 jul (EFECOM).- Rusia espera alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos que permita el ingreso ruso en la Organización Mundial de Comercio (OMC) antes de la cumbre del G8, que se celebrará en San Petersburgo del 15 al 18 de julio.

"Esperamos que esto ocurra antes de la cumbre y, si no ocurre, continuaremos trabajando para el ingreso", aseguró hoy Serguéi Prijodko, asesor del presidente ruso, Vladímir Putin, citado por la agencia Interfax.

Estados Unidos es el único país con el que Rusia aún no ha concluido las negociaciones comerciales bilaterales para el acceso en esa organización multilateral, integrada por 149 países.

En caso de acuerdo, la firma del protocolo comercial entre ambos países podría producirse durante la visita oficial a Rusia del presidente estadounidense, George W. Bush, el próximo 14 de julio.

El asesor de Putin reconoció que "Rusia desea acceder a la OMC, pero en cada proceso de negociación hay dos partes", en alusión a las trabas interpuestas por Estados Unidos.

"Debemos responder a las cuestiones pendientes en un plazo de tiempo muy breve, pero hay posibilidades para ello", señaló.

Al tiempo, Prijodko señaló que "no será una tragedia" si el ingreso se produce tras la cumbre del Grupo de los Ocho países más industrializados (G8).

Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió hoy que, en caso de que no se llegue a un acuerdo, Rusia "se sentirá liberada de las obligaciones adoptadas en sus negociaciones comerciales" para el ingreso en la OMC.

Putin ya acusó a principios de año a EEUU de poner trabas "adicionales" y dilatar "artificialmente" las negociaciones para el ingreso de Rusia.

El Kremlin mantiene que las pretensiones de Estados Unidos son el único obstáculo que separa a Rusia de ser miembro de pleno derecho de la OMC.

Según los expertos, la manzana de la discordia es la negativa a permitir la implantación en Rusia de filiales de bancos extranjeros, excepción que Washington se niega a hacer por temor a sentar un precedente para futuras negociaciones.

Rusia mantiene que este no es un requisito imprescindible para el ingreso y acusa a Estados Unidos de defender sus intereses particulares.

Al igual que en el caso de China, que ingreso en 2001, EEUU insiste también la necesidad de mejorar la protección en Rusia de los derechos de propiedad intelectual.

Las pretensiones planteadas por EEUU han llevado a algunos miembros del Gobierno ruso a pronunciarse por un aplazamiento de las negociaciones, antes que un ingreso a destiempo y a cualquier precio.

A pesar de no ser miembro de la OMC, Rusia preside este año el G8, que acoge a los países más desarrollados del mundo (Rusia, EEUU, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Japón y Canadá).EFECOM

io/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky