Bolsa, mercados y cotizaciones

La prima de riesgo española alcanza su máximo desde diciembre de 2011: 429 puntos

La vuelta a los parqués está siendo especialmente dura en las principales plazas del Viejo Continente. Tras el respiro que se tomaron las bolsas en el periodo vacacional, los selectivos más importantes de Europa han vuelto a cotizar con fuertes pérdidas. Y no son los únicos afectados del panorama económico: la prima de riesgo de española alcanza máximos anuales.

Ningún índice se libra hoy de las caídas en Europa. Ni el Dax alemán, ni el CAC francés, ni por su puesto el Ibex 35, que cede hoy cerca de un 2%, logran escapar de los números rojos. La inercia bajista que inició ayer Wall Street, que cerró con una caída del 1% en el Dow Jones en gran parte por el mal dato de paro que se publico en EEUU, parece pesar demasiado sobre los selectivos de la zona euro.

Este mal comportamiento de las bolsas europeas parece estar pasando factura a la renta fija. La prima de riesgo española, el indicador que mide la diferencia entre la rentabilidad ofrecida por el bono alemán y la que da el bono nacional, repunta hoy más de 20 puntos porcentuales hasta situarse en los 429 puntos básicos.

Y es que mientras que el bono español ofrece hoy una rentabilidad del 5,953%, es decir, un rendimiento que no se veía desde el mes de diciembre del año pasado, el bund da actualmente un 1,657%, estableciéndose en mínimos de septiembre de 2011.

Por su parte, en Italia la prima asciende hasta los 396 puntos básicos al brindar un interés superior al 5,61%. En Francia, el indicador de riesgo se sitúa en los 130 puntos alcanzando así un incremento de cerca de 5 puntos porcentuales desde el cierre del jueves, (última jornada de bolsa antes del periodo vacacional de Semana Santa).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky