Bolsa, mercados y cotizaciones

Tribunal UE rechaza recurso Easyjet contra fusión Air France-KLM

Bruselas, 4 jul (EFECOM).- El Tribunal de Primera Instancia de la Unión Europea rechazó hoy el recurso presentado por Easyjet contra la autorización por parte de la Comisión Europea de la fusión de Air France y KLM, al considerar que el Ejecutivo comunitario no cometió "ningún error manifiesto de apreciación".

Air France y KLM anunciaron en diciembre de 2003 la toma de control de la aerolínea holandesa por la compañía de bandera francesa, operación que obtuvo el visto bueno de Bruselas, aunque condicionada a la cesión de un número de "slots" (derechos de despegue y aterrizaje) diarios en determinadas rutas -entre París y Amsterdam y de Europa hacia EEUU-.

Unos meses después, la aerolínea británica de bajo coste Easyjet recurrió la decisión de la Comisión ante el Tribunal europeo, porque limita "las opciones de los consumidores" para escoger compañía y "sienta un precedente preocupante".

Easyjet argumentó que Bruselas cometió un error de apreciación al no haber tenido en cuenta en su decisión los mercados en los que no se producía solapamiento entre las actividades de Air France y de KLM, pero la corte cree que esto no ha quedado demostrado de modo suficiente.

En opinión del Tribunal, la definición del mercado efectuada por la Comisión, conforme a la cual cada una de las rutas entre un punto de origen y un punto de destino constituye un mercado separado, es apropiada.

La sentencia afirma que Easyjet no ha demostrado que se haya creado o reforzado una posición dominante ni que la competencia en los mercados afectados se haya visto menoscabada en consecuencia.

La compañía británica de bajo coste no ha podido probar la existencia de un error por no haber analizado el fortalecimiento de la posición de la entidad fusionada en el mercado de compra de los servicios aeroportuarios.

Tampoco ha aportado datos que demuestren que Air France y KLM pueden influir en Aéroports de Paris -la gestora de los aeródromos de la capital francesa-, en lo que atañe a la asignación de franjas horarias.

Descarta, asimismo, fallos en la declaración de la Comisión de que los aeropuertos de Roissy-Charles-de-Gaulle y Paris-Orly son sustituibles y cree que evaluó correctamente el efecto de la operación sobre la competencia potencial.

Dada la centralización de las actividades de Air France y de KLM en dos centros nodales geográficamente separados (París y Amsterdam, respectivamente), el Tribunal cree que EasyJet no ha demostrado que, de no llevarse a cabo la concentración, KLM podría ejercer desde París una presión competitiva real sobre Air France.

Por último, Easyjet no ha conseguido probar que las condiciones exigidas -la cesión de franjas horarias por un tiempo ilimitado- no fueran suficientes para resolver las dudas que tenía la Comisión sobre la compatibilidad de la operación con el mercado común.

Easyjet puede presentar ante el Tribunal de Justicia recurso de casación contra esta decisión del Tribunal de Primera Instancia, pero limitado a las cuestiones de derecho, en un plazo de dos meses desde esta notificación. EFECOM

epn/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky