Bolsa, mercados y cotizaciones

Sin variación en un horizonte bursátil huérfano de Wall Street

IBEX 35

15:00:56
14.109,60
-0,92%
-130,30pts

El Ibex 35 apenas registra oscilaciones respecto a su cierre de ayer, mientras el resto de los parqués europeos registran suaves pérdidas. Ferrovial y BBVA son los que más suben.


La bolsa española está siguiendo al pie de la letra
el guión diseñado para ella en el día de hoy. Sin la referencia de la madre de todas las bolsas, Wall Street, y en el comienzo de la temporada vacacional y veraniega, los movimientos se anticipan irrelevantes. Ni el euro ni el petróleo experimentan tampoco oscilaciones de importancia.

Los expertos de Link Securites auguran que esta será la tónica de toda la sesión: “Esperamos, por tanto, una jornada tranquila, en la que los índices se mantendrán muy cerca de los niveles de cierre ayer y en la que en la bolsa española el pago de dividendos volverá a ser la principal atracción”.

Con pasos lentos y pesados ha comenzado el día el Ibex 35, que apenas se mueve y donde los únicos movimientos de cierta importancia corren a cargo de Ferrovial y BBVA.La constructora sube cerca de un 2% tras adelantar ayer que la compra de BAA tendrá resultados positivos en sus cuentas a partir de 2009. Mientras, el banco presidido por Francisco González suma un 1,4%.

La cruz es para Abertis y Telecinco, dos de los valores ganadores en la jornada de ayer. Sus caídas rondan el punto porcentual. Entre los blue chips, el tono es bastante desidioso, salvando la subida de BBVA. Banco Santander apenas avanza un 0,2%, mientras que Telefónica y Repsol pierden en torno a un 0,3%.

La alegría tampoco impera en el resto de los parqués del Viejo Continente. París pierde un 0,3%, mientras que Londres y Francfort experimentan unas variaciones muy leves. Uno de los sectores destacados del día es el automovilístico, que sufre caídas, después de que DaimlerChrysler, el quinto mayor fabricante mundial de vehículos, haya presentado un descenso de sus ventas en Estados Unidos del 15%. Pierde más de un 1% y contagia además a su rival Renault, que se sitúa a la cola del EuroStoxx 50 con un retroceso del 1,8%.
Este paisaje bursátil está aliñado por un petróleo que sigue cotizando en sus máximos de ocho semanas, pese a finalizar ayer con una leve caída del 0,16%. El mercado está preocupado porque Irán rechazó ayer la propuesta de Estados Unidos y Europa de paralizar su programa nuclear. De momento, el barril Brent pierde un casi inapreciable 0,04%, hasta 73,36 dólares. En el mercado de divisas, el euro también está en sus máximos de dos meses, ante la posibilidad de que se acelere el ritmo de subidas de tipos de interés en la zona euro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky