Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre prácticamente plana y el Dow Jones avanza un marginal 0,02 por ciento

Nueva York, 27 mar (EFE).- Wall Street abrió hoy prácticamente plana un día después de su mayor subida en dos semanas y tras media hora del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales avanzaba un marginal 0,02 %, pese a conocerse que el precio de la vivienda en EEUU bajó en enero pasado.

La principal referencia del parqué neoyorquino sumaba a esta hora 2,57 puntos para colocarse en las 13.244,2 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 subía otro leve 0,09 % (1,25 puntos) hasta 1.417,76 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba también el 0,09 % (2,94 puntos) hasta 3.125,51 unidades.

La Bolsa de Wall Street registraba esa falta de tendencia un día después de que el Dow Jones anotase una sólida subida del 1,23 %, la más pronunciada en unas dos semanas, después de que el presidente de la Reserva Federal de EEUU, Ben Bernanke, defendiera la intención del banco central de seguir con su política monetaria expansiva.

En la indecisión del arranque de la jornada también influían los datos macroeconómicos publicados en este país, ya que Standard & Poor's anunció que el precio de las viviendas unifamiliares bajó en enero un moderado 0,8 % en comparación con el mes precedente, pero se situó a su nivel más bajo desde 2003.

En términos interanuales, el índice que mide el precio de la vivienda en las veinte mayores ciudades de EEUU es un 3,8 % menor que en enero de 2011, en tanto que en el caso de las diez urbes más grandes se sitúa un 3,9 % por debajo del mismo mes del año precedente.

Así, los componentes del Dow Jones se dividían entre los avances y los retrocesos, de forma que el lado positivo lo lideraban la farmacéutica Pfizer (2,26 %), la tecnológica Cisco (0,74 %), el productor de aluminio Alcoa (0,49 %) y la operadora de telefonía AT&T (0,41 %).

El lado negativo de ese índice lo capitaneaban Bank of America (-0,91 %) y United Technologies (-0,59 %), esta última después de que la Comisión Europea abriera una investigación sobre la compra del fabricante estadounidense de equipos para aviación Goodrich por parte de ese grupo industrial al considerar que podría violar las normas comunitarias antimonopolio.

Fuera de ese índice volvía a sorprender la empresa más valiosa del mundo, la tecnológica Apple, que subía el 1,09 % en el mercado Nasdaq para tocar un nuevo máximo histórico de 613,58 dólares por acción.

En otros mercados, el petróleo subía a 107,65 dólares por barril, el oro ascendía a 1.698,3 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3333 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 2,23 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky