Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Abertis mantendrá una política estable de dividendos

Estudia fórmulas para ofrecer a los accionistas cobrar el dividendo en efectivo o en acciones

BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)

El presidente de ABERTIS <:ABE.MC:> Salvador Alemany, ha asegurado que el grupo tiene intención de mantener la política recurrente de dividendos ordinarios en el corto plazo.

En rueda de prensa previa a la junta de accionistas, Alemany ha asegurado que la compañía está estudiando fórmulas que ya se están aplicando en otras compañías del Ibex para que los accionistas puedan recibir retribuciones en efectivo o en acciones, pero no ha concretado cómo se planteará.

La junta de accionistas, ha aprobado la distribución de un dividendo ordinario complementario bruto de 0,36 euros por acción que, unido al dividendo a cuenta pagado en octubre de 2011, totaliza 0,66 euros brutos por acción con cargo a los resultados de 2011, un 10% superior al año anterior.

En total, Abertis habrá destinado 512 millones de euros al reparto de dividendos ordinarios con cargo al ejercicio de 2011, a los que se suman los 790 de dividendo extraordinario vinculado a la venta de los negocios de aparcamientos y parques logísticos de Saba y a la venta de la participación en Atlantia.

La junta ha aprobado las cuentas de 2011 y ha dado luz verde a una ampliación de capital liberada con cargo a reservas en una proporción de una acción nueva por cada 20 antiguas, de valor nominal de tres euros por acción, por un importe de 116,3 millones de euros.

CAIDA DEL TRAFICO

Alemany ha constatado que la compañía no es ajena a la coyuntura económica, y ha señalado que el tráfico en las autopistas que gestiona ha bajado un 8,2% desde 2007, una cifra que se explica por la caída en España.

En las autopistas españolas gestionadas por Abertis, el tráfico ha caído un 22,4% desde 2007, pero la evolución positiva en otros países en los que está presente, principalmente en Latinoamérica --donde el tráfico ha crecido un 15,6% en el mismo periodo--, han compensado las cifras negativas de España.

En 2011, Abertis registró un resultado neto consolidado de 720 millones de euros, un 9% superior a 2010, lo que su consejero delegado, Francisco Reynés, ha atribuido a los resultados fruto del plan de eficiencia 2011-2014 y a la reestructuración de la sociedad --con la separación de Saba y la venta de Atlantia--.

Estas operaciones han contribuido también a reducir el endeudamiento de la compañía, que ha pasado de 14.651 millones en 2010 a 13.882 millones en 2011.

Reynés ha considerado que ha sido un buen año pese a la coyuntura, y que la compañía "seguirá de una forma intensa el análisis de diferentes oportunidades que puedan surgir para poder seguir creciendo y creando valor dentro del entorno de colaboración público-privada".

CONTINUIDAD EN LA PRESIDENCIA.

Alemany ha explicado este martes que seguirá en la presidencia del grupo de infraestructuras hasta que lo decidan los accionistas, pero que Abertis ha concluido el proceso de separación de las funciones del presidente del consejo y del consejero delegado, iniciado en 2010.

Así, Alemany presidirá el consejo y tendrá poderes de gobierno y sobre líneas estratégicas, mientras que Reynés será el responsable de las decisiones ejecutivas y de la gestión de los negocios en el día a día, con lo que la compañía vuelve a la "estructura clásica" de la época en la que Isidre Fainé era el presidente y Alemany el consejero delegado.

El presidente ha asegurado sobre el proceso de transición de poderes: "Se ha hecho bien para llegar a la estabilidad de la que gozamos". Este proceso contempla también que Alemany pase a ser presidente de la Fundación Abertis en sustitución de Miquel Roca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky