Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street mantiene los avances gracias a Bernanke

Nueva York, 26 mar (EFE).- Wall Street mantenía hoy los avances con los que empezó la jornada y a media sesión el Dow Jones de Industriales subía un 0,89 % tras haber animado la Reserva Federal (FED) a los inversores sobre el futuro de la economía de EEUU.

La principal referencia del parqué neoyorquino sumaba 116,66 puntos para situarse en 13.197,39, el selectivo S&P 500 ganaba un 0,92 % (12,87 puntos) hasta 1.409,98 y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzaba un 1,21 % (37,27) hasta 3.105,19.

Los inversores en Wall Street, que había comenzado al alza tras cerrar la semana pasada en rojo, veían en unas palabras del presidente de la Fed, Ben Bernanke, nuevos motivos para pensar en una recuperación de la economía estadounidense.

Bernanke defendió hoy nuevamente la política monetaria expansiva que aplica para estimular el crecimiento de la primera economía mundial y reducir el desempleo, en estos momentos en el 8,3 %, tras considerar que pese a algunos síntomas de mejoría todavía no parece "sostenida".

Además, el índice de ventas pendientes de casas en EEUU bajó el 0,5 % en febrero, pero se mantuvo en los mayores niveles de los últimos dos años, según informó la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces (NAR).

Además, los inversores neoyorquinos seguían con atención las noticias de Europa, donde hoy la canciller alemana, Angela Merkel, abogó por que los fondos de rescate temporal y permanente se mantengan operativos de forma paralela mientras los países que han recibido préstamos del primero no hayan terminado de devolverlos.

Hacia el ecuador de la jornada todos los sectores de Wall Street se anotaban avances, entre los que destacaban el tecnológico, que subía en su conjunto el 1,01 %, así como el financiero (0,98 %), el energético (0,76 %) y el de materias primas (0,67 %).

La inmensa mayoría de los treinta componentes del Dow Jones ganaban, con las únicas excepciones de la operadora Verizon, que retrocedía el 0,48 %, y el fabricante de productos para el hogar Procter and Gamble, que se dejaba el 0,15 %.

Los avances estaban encabezados por la farmacéutica Pfizer (1,74 %), la financiera American Express (1,71 %), el grupo United Technologies (1,67 %), el banco JPMorgan Chase (1,53 %) o la química Merck (1,51 %).

También destacaban los ascensos de la tecnológica Microsoft (1,37 %), la petrolera Exxon Mobile (1,34 %), el fabricante aeronáutico Boeing (1,29 %), el gigante del entretenimiento Disney (1,24 %) y la aseguradora Travelers (1,13 %).

Fuera de ese índice se moderaban las subidas de la productora Lionsgate (2,55 %) después de conocerse que la primera entrega de la saga "The Hunger Games" recaudó en taquilla 155 millones de dólares el fin de semana de su estreno en Estados Unidos y Canadá.

También llamaba la atención el ascenso del grupo AOL (2,70 %), mientras que subía el gigante Apple (0,26 %) y el portal Yahoo (0,10 %) tras anunciar esta última compañía la designación de tres nuevos directivos independientes.

En otros mercados, el petróleo subía a 106,90 dólares por barril, el oro ascendía a 1.694,8 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3328 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años avanzaba al 2,25 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky