Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con una subida del 0,23 por ciento gracias a los datos del PIB de EE.UU.

Nueva York, 29 feb (EFE).- Wall Street ha abierto hoy al alza y media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales subía el 0,23 % después de conocerse que la economía de que EE.UU. creció el 3 % en el último trimestre de 2011.

La principal referencia del parqué neoyorquino sumaba a esta hora 30,27 puntos para colocarse en las 13.035,39 unidades, con lo que se mantenía por encima de los 13.000 unidades con los que cerró el martes por primera vez desde el 20 de mayo de 2008, meses antes de la caída de Lehman Brothers.

Por otra parte, el selectivo S&P 500 subía el 0,24 % (3,34 puntos) hasta 1.375,53 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía el 0,25 % (7,56) hasta las 2.994,32, al borde de la cota de los 3.000 puntos que no supera desde diciembre del año 2000.

Los inversores neoyorquinos daban continuidad así a las ganancias con las que cerraron la pasada jornada, cuando el S&P 500 volvió a situarse a niveles desconocidos desde hace casi cuatro años.

En esta jornada se ha conocido que la mayor economía del mundo creció en el último trimestre del año pasado a un ritmo del 3 %, dos décimas por encima de lo calculado anteriormente, de forma que en el conjunto del año creció el 1,7 %, según informó hoy el Gobierno.

Solo cinco de los treinta componentes del Dow Jones se colocaban en terreno negativo en la apertura, liderados por la tecnológica Cisco (-0,51 %), mientras que el lado de los avances lo capitaneaban los bancos JPMorgan Chase (1,68 %) y Bank of America (1,36 %).

Detras avanzaban el productor de aluminio Alcoa (1,16 %) y la petrolera Chevron (0,88 %), esta última en un día en el que el crudo de Texas volvía a los avances tras dos sesiones de descensos para situarse en los 107,16 dólares por barril.

Fuera del Dow Jones el gigante tecnológico Apple continuaba su escalada al subir el 1,8 %.

Por otro lado, News Corporation subía un sólido 2,22 % después de James Murdoch, hijo del presidente de esa compañía, Rupert Murdoch, dimitiera como presidente ejecutivo de News International, la división en Reino Unido del grupo de comunicación.

Mientras tanto, la firma de energía solar First Solar caía el 8,25 % después de anunciar sus resultados empresariales.

En otros mercados, el oro descendía a 1.785,1 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3459 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,93 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky