Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.-La 84ª Edición del Día Internacional del Cooperativismo se centrará en la igualdad de oportunidades en las empresas

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

La igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la participación y toma de decisiones de la empresa será el lema central de la Jornada organizada el jueves en Barcelona, por la Confederación de Cooperativas y la Federación de Cooperativas de Enseñanza de Cataluña, con motivo del Día Internacional del Cooperativismo, que este año celebra su 84ª edición.

La Jornada ha sido concebida por los organizadores como "un acto de encuentro para el sector cooperativo". En la conferencia inaugural intervendrán el presidente de la Confederación de Cooperativas de Cataluña, Xavier Tubert, la presidenta del Consejo de Trabajo Económico y SOcial de Cataluña, Mercè Sala, el director general de Economía Cooperativa, Social y de Autoocupación de la Generalitat de Cataluña, Santiago Esteban, el presidente de la Organización Internacional de las Cooperativas de Producción Industrial, Artesanal y de Servicios (CICOPA), Javier Salaberría y la gerente del Instituto Catalán de la Mujer de la Generalitat de Cataluña, Lucía Solis.

Posteriormente, la doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia, Antònia Ribas, y autora del libro 'Mujer y trabajo en la economía social', llevará a cabo la conferencia 'Objetivos, actuaciones y beneficios de la igualdad de oportunidades'.

Por su parte, la directora de la consultora especializada en conciliación 'Optimiza', María Glòria Llatser, charlará sobre 'El acceso de la mujer a la condición de socia y a los cargos de responsabilidad en la empresa cooperativa'.

Por último, el diputado de CiU y miembro de la Subcomisión Parlamentaria de RSE del Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, presentará las conclusiones del Informe de la Subcomisión sobre Responsabilidad Social de Empresa, aprobado el martes pasado por la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Congreso, en el que se incluyen un total de 58 recomendaciones destinadas a las Administraciones públicas, empresas, consumidores, inversores y otros actores.

Además, Anna Fuster, de la empresa 'La Vola', presentará el proyecto en el que participan el Global Reporting Initiative (GRI) y el RSE.COOP con el fin de elaborar una Guía de Responsabilidad Social adaptada a las empresas de la Economía Social, tomando como referencia la metodología utilizada por el programa 'RSE.COOP'.

La Federación de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de Cataluña, la Federación de Cooperativas de Viviendas de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona o la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) son algunas de las entidades que gestionan o cofinancian el citado programa, cuyas actuaciones se enmarcan la iniciativa comunitaria 'Equal'.

Los interesados pueden consultar más información en la web www.cooperativescatalunya.coop.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky