Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Ebro Foods estudia implantarse en India y Argentina y analiza compras de negocios de tamaño medio

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Ebro Foods, primer fabricante de arroz y segundo de pasta en el mundo, está estudiando su posible implantación industrial en mercados como India y Argentina, al tiempo que realiza un "seguimiento cercano" a negocios de tamaño medio de cara a eventuales adquisiciones, según recoge una presentación remitida por el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Dentro de su estrategia de mejora de la eficiencia productiva y la rentabilidad, además de sopesar implantarse en nuevas zonas geográficas, la multinacional está optimizando la capacidad productiva de sus instalaciones a través de un plan plurianual de inversión en las fábricas de pasta en Estados Unidos, un proceso de reestructuración en Alemania y la puesta en marcha de la planta arrocera "más moderna del mundo" en Memphis.

De otro lado, la compañía que preside Antonio Hernández Callejas señala que actualmente no existen grandes operaciones de adquisiciones que puedan resultar en una "oportunidad transformacional" para el grupo, pero sí está realizando un "seguimiento cercano" a negocios de tamaño medio.

"Una vez formalizadas las adquisiciones del negocio arrocero de SOS y de las marcas No Yolks y Wacki Mac, seguimos manteniendo una holgada situación financiera que nos permite continuar analizando el mercado en busca de nuevas oportunidades", señala. Ebro tiene actualmente una deuda de 1,4 veces su Ebitda.

2.150 MILLONES DE INVERSION DESDE 2000.

La presentación repasa la transformación de la compañía en los últimos años, en los que ha pasado de ser un negocio azucarero implantado en España en el año 2000 a un operador mundial del sector alimentario, con una inversión total de 2.150 millones de euros y desinversiones por valor de 1.700 millones que incluyen activos como el negocio azucarero (Azucarera Ebro) y el lácteo (Puleva).

El mayor grupo alimentario español afronta 2012 con la intención de "seguir afianzando su posición" en el mundo del arroz y la pasta, "buscando vías de crecimiento orgánico e inorgánico y siempre con la perspectiva de la innovación en sus productos".

SE RELAJAN LAS SUBIDAS DE LAS MATERIAS PRIMAS.

En relación con las materias primas, que constituyen una partida muy importante de su estructura de costes, EBRO FOODS <:EBRO.MC:>constata una "cierta relajación" en los precios del arroz gracias a la apertura de las barreras de exportación por parte de India.

También empiezan a "relajarse" los precios del trigo duro, tras la "extraordinaria revolución al alza" del año pasado, según detalló la compañía, que compra cada año 1,5 millones de toneladas de trigo duro y 2,5 millones de toneladas de arroz, aproximadamente.

Ebro anticipa un ejercicio "intenso en lanzamientos" en su negocio de arroz, mientras que, en la división de pasta, su filial Panzani apuesta por crecer en pasta fresca y ha puesto en marcha un plan de inversión de 36 millones de euros hasta 2014 orientado a la innovación y ampliación de su capacidad industrial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky