Los futuros del Nasdaq 100 perdían 6,25 puntos hasta 1.794, mientras que los del S&P 500 cedían 10,40 hasta 1.370.
NUEVA YORK (Thomson Financial) - Los futuros estadounidenses ampliaban sus pérdidas anteriores tras la publicación de dos indicadores que muestran que la economía casi se estancó en el último trimestre de 2007 y que las solicitudes semanales de subsidio por desempleo aumentaron más de lo previsto.
El número de personas que solicitaron por vez primera prestaciones por desempleo en Estados Unidos subió en 19.000 personas hasta las 373.000 en la semana que finaliza el 22 de febrero, por encima de las 350.000 peticiones previstas.
Por su parte el Departamento de Comercio anunció que la economía estadounidense creció a un ritmo anualizado del 0,6% en el cuarto trimestre, sin variación respecto al dato provisional, pero una décima por debajo de lo previsto.
En cuanto a las empresas hoy se ha conocido que Freddie Mac registró una pérdida de cuarto trimestre de 2.500 millones de dólares, o 3,97 dólares por acción, frente a la pérdida de 401 millones (73 centavos por acción) del año anterior, y peor de lo previsto por Wall Street.
El segundo grupo de créditos hipotecarios del país atribuye las mayores pérdidas a la peor situación del mercado de la vivienda.
Por su parte, Sears Holdings Corp advirtió hoy que su beneficio se verá afectada por las peores condiciones económicas tras informar de una caída del 47% en su beneficio de cuarto trimestre.
Copyright 2007 Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten, or redistributed.
tfn.europemadrid@thomson.com
rt/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- El euro sube animado por los datos macro de EEUU: llegó a los 1,5149 dólares
- WALL ST podría abrir al alza con atención a datos macro y resultados de empresas
- WALL STREET abre al alza una sesión sin datos macro a la vista
- Economía/Macro.- El PP cree que los datos de 2007 confirman la "fuerte desaceleración" de la economía española
- DIVISAS- Dólar aguanta contra yen y euro a la espera de datos macro