
El Tesoro Público ha adjudicado 5.044 millones de euros en letras a 12 y 18 meses. El dinero captado está por debajo del máximo previsto por el organismo, situado en 5.500 millones de euros, pero se ha conseguido bajar de nuevo los intereses, un 25%, pagados en ambas referencias.
En el caso de las letras a 12 meses, ha adjudicado un total de 3.598 millones de euros con una rentabilidad media del 1,418%, frente al 1,899% abonado en la anterior subasta, celebrada en el mes de febrero.
Además, se han vendido otros 1.445,8 millones de euros en títulos con vencimiento a 18 meses. Para este tramo, el rendimiento medio ofrecido fue del 1,711%, por debajo del 2,308% de hace un mes.
La demanda, al igual que en las anteriores emisiones, ha sido robusta y ha superado los 11.930 millones. De acuerdo con los datos del Banco de España, el ratio de cobertura para los papeles a un año fue de 2,14 veces, ligeramente inferior a la de febrero, mientras que en el caso de las letras a 18 meses subió a 2,93 veces desde las 2,88 del mes pasado.
Finalmente, la cantidad recaudada por el Tesoro se ha quedado por debajo de las máximas previsiones, según la horquilla fijada por el organismo -entre 4.500 y 5.500 millones de euros-. Aún así, con esta subasta el Estado ya ha conseguido prácticamente el 49% de todo el volumen previsto para este ejercicio, que asciende a 86.000 millones de euros.
España tiene pendiente este mes una última emisión de deuda, el martes 27, de letras a tres y seis meses. En abril, el Tesoro se someterá al escrutinio del mercado en cuatro ocasiones: con una subasta de bonos el miércoles 4 de abril, una de letras el martes 17, una de obligaciones el jueves 19 y otra de letras el martes 24.