Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro busca 5.500 millones en letras

¿Se mantendrá la racha o empiezan los inversores a dejar de ver potencial en la deuda pública española? Esta es la principal duda a la que se enfrenta hoy el Tesoro Público con su emisión de letras a 12 y 18 meses, con la que pretende captar entre 4.500 y 5.500 millones de euros.

De mantenerse la tónica de las últimas subastas, lo previsible es que el Tesoro no sólo consiga su objetivo de captación con esta emisión de deuda a corto plazo sino que además, lo haga pagando intereses inferiores a los de anteriores subastas.

La última fue el 14 de febrero y en ella se abonaron intereses del 1,89% por los títulos a 12 meses y del 2,30% por las emisiones a 18 meses. Unas rentabilidades que todo indica serán menores en la subasta de mañana ya que, desde ese 14 de febrero la cotización de la deuda pública a 10 años, ha caído del 5,28% al 5,19%, por lo que de extrapolarse este resultado a la deuda a corto plazo, el Tesoro conseguiría pagar mañana un 2% menos por sus letras que en la anteriores subastas.

En cuanto a la cantidad, si el organismo consigue, como se ha visto en anteriores subastas, captar el máximo previsto (5.500 millones de euros), esto supondría que con la de mañana el Tesoro ya habría conseguido recaudar sólo en lo que va de año 42.350 millones de euros, lo que supone el 49% de todo el volumen previsto para este ejercicio, que asciende a 86.000 millones de euros.

España tiene pendiente este mes una última emisión de deuda, el martes 27, de letras a tres y seis meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky