Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Caja España obtuvo un beneficio neto de 148,3 millones en 2007, un 42,3% más

LEON, 28 (EUROPA PRESS)

Caja España obtuvo en 2007 un beneficio neto de 148,3 millones de euros, un 42,3 por ciento más que el ejercicio anterior, anunció hoy el presidente de la entidad, Santos Llamas, que calificó 2007 como un "gran año" en el que se cumplieron los objetivos marcados en el plan estratégico 2007-2010.

La entidad registró un volumen de negocio de 38.690 millones de euros, un 11,8 por ciento más, y los recursos de clientes, incluyendo el ahorro de clientes desintermediados, se situaron en 23.029 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 11,5 por ciento. De este modo, los recursos en balance crecieron un 13,9 por ciento y los recursos fuera de balance, un 0,9 por ciento.

Por otra parte, el crédito a la clientela neto alcanzó los 15.661 millones de euros, con un incremento interanual del 12,3 por ciento mientras. Por su parte, el crecimiento del crédito hipotecario fue del 11,7 por ciento en los últimos 12 meses y el del resto de préstamos creció un 13,8 por ciento interanual.

Estas cifras manifiestan, según destacaron el director general de Caja España, Ignacio Lagartos, y el director general adjunto, Francisco Javier Ajenjo, la apuesta de la entidad por la financiación empresarial cambiando el rumbo de su expansión, que hasta ahora estaba fijada en el sector inmobiliario, una decisión que, según explicaron, responde a la desaceleración de este sector en España.

Por otra parte, la tasa de morosidad se situó en el ejercicio de 2007 en el 1,66 por ciento, mientras que los fondos de cobertura superaron el volumen de los riesgos dudosos y morosos, con una tasa de cobertura del 143 por ciento.

Además, los recursos propios computables alcanzaron los 1.793 millones de euros, lo que se materializó en un exceso de capitalización de casi el 40 por ciento sobre el mínimo exigido por la normativa vigente.

Al cierre de 2007, Caja España contaba con una red comercial de 595 oficinas operativas, 14 más que las que se registraron en el ejercicio anterior, siendo cuatro de ellas oficinas móviles.

"POLITICA DE EXPANSION".

La "política de expansión" de Caja España en el 2007 se centró en aumentar la presencia en Madrid y las comunidades del Mediterráneo, con lo que al cierre del ejercicio el 35 por ciento de la red comercial se situó fuera de Castilla y León y concentró más del 50 por ciento del incremento del volumen de negocio.

Asimismo, la plantilla que registró la entidad en diciembre de 2007 fue de 3.232 trabajadores, por lo que se crearon en este ejercicio 327 empleos con el fin de acometer el plan de expansión de nuevas oficinas y "cubrir las nuevas necesidades surgidas con la implantación de la Banca de Empresas".

PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA.

Para un aumento del volumen de negocio del 11,8 por ciento interanual, la plantilla aumentó un 7,6 por ciento y el número de oficinas un 3,12 por ciento en el mismo periodo, lo que supuso una mejora en los ratios de productividad, según manifestaron los responsables de la entidad.

El ratio de eficiencia, señalaron, mejoró en el último año en más de cuatro puntos hasta casi alcanzar el 50 por ciento. Asimismo, destacaron la mejora del ratio de eficiencia recurrente, sin el resultado de las operaciones financieras, en 1,9 puntos con respecto al ejercicio anterior, con el que se alcanzó el 60,0 por ciento en 2007.

Por este motivo, indicaron, Caja España se posicionó como "una de las entidades financieras más sólidas" en cuanto a su posición de liquidez, tal como manifestó recientemente la agencia de calificación Moody's en la revisión de los ratings de la Caja.

LINEAS DE ACTUACION PARA 2008.

La evolución que manifiesta el balance del año 2007 refleja, según Francisco Javier Ajenjo, una "magnífica" situación y es el primer resultado de la estrategia de diversificación, iniciada con el nuevo Plan Estratégico 2007/2010, con el que se "impulsa" la Banca de Empresas y Banca Privada, así como la innovación en productos y servicios de alta calidad y rentabilidad.

Además de la apuesta por la Banca de Empresas y la Banca Privada, otras de las principales líneas de actuación en el que se apoyará Caja España este año serán la especialización de la plantilla, su formación y la apertura de 13 nuevas oficinas, según subrayó el director general adjunto de la entidad.

Por su parte, Ignacio Lagartos explicó que el año 2008 "será complicado" debido a la desaceleración del sector inmobiliario, por lo que la entidad se "adecuará" al ritmo de crecimiento del mercado, aunque aseguró que Caja España "cumplió" en 2007 con el plan estratégico. Del mismo modo, expresó su "preocupación" por la inflación y apuntó que el crecimiento "vendrá determinado por la captación de recursos en los mercados".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky