MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Los fondos de inversión perdieron 1.780 millones de euros de patrimonio en febrero, lo que supone un 0,76% menos respecto al mes anterior, según los datos difundidos hoy por VDOS, que subraya la cautela de los inversores, tendentes a refugiarse en categorías conservadoras.
La firma destacó que esta cifra contrasta con los más de 10.600 millones de euros de pérdidas registradas en el mes de enero, lo que a su parecer, supone una ligera nota de optimismo respecto a las menores pérdidas de patrimonio.
Por categorías, obtuvieron variaciones patrimoniales positivas la renta fija garantizada (1.030 millones), los monetarios (200 millones), la renta variable de Estados Unidos (93 millones), la renta fija internacional (80 millones) y la renta variable de países emergentes (45 millones).
En cuanto a variaciones de cuota, BBVA se sitúa en el primer puesto del ranking, con una ganancia de 18 puntos básicos en el mes y 80 puntos básicos en lo que va de año, seguido por 'la caixa' con siete puntos básicos en el mes y 9 puntos básicos desde principios de 2008.
Respecto a rentabilidades en el año, el mayor avance es para la renta fija a largo plazo (1,09%), seguida de la renta fija garantizada (0,98%), los monetarios (0,48%) y la renta fija corto (0,44%), categorías que cierran el mes en positivo.
En el polo opuesto se sitúan la renta variable nacional (-12,24%), la renta variable euro (-11,48%) y la renta variable europea (-10,83%), que son las más castigadas.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El patrimonio de los fondos de inversión bajó un 2,7% en enero, hasta 314.081 millones
- Economía/Finanzas.- El patrimonio de los fondos de titulización creció un 54% en 2007, hasta 141.929 millones
- Economía/Finanzas.- El patrimonio de fondos de inversión y de pensiones crecerá un 5,7% en 2008, hasta 430.050 millones
- Economía/Finanzas.- Los fondos de inversión nacionales pierden 10.850 millones en enero, el 4,4% de su patrimonio
- Economía/Finanzas.- Los fondos de inversión nacionales pierden 10.850 millones en enero, el 4,4% de su patrimonio