¿La manzana que domina el mundo?. Apple, la compañía fundada por Steve Jobs, vuelve a batir récords que dejan boquiabierto al mercado. En un nuevo golpe de efecto, su cotización bursátil, que supera ya los 545.000 millones de dólares, es más grande que todas las compañías del sector minorista incluídas en el S&P 500.
Según adelantó Tyler Durden, desde la web Zero Hedge, y matizaban otros medios de comunicación como CBS, la subida registrada hoy por las acciones de la de Cupértino, disparadas casi un 3 por ciento, han sumado otros 3.000 millones de dólares al valor de la compañía en las últimas horas.
De acuerdo con el último informe anual de Apple, las ventas al por menor, que no parecen incluir las ventas en línea, fueron de 14.100 millones de dólares, un 44 por ciento respecto al año anterior. Eso se podría reducir a 4.709 dólares en ventas anuales por pie cuadrado, una forma estándar de la industria para la medición del rendimiento al por menor.
Si comparamos a Apple con otras minoristas del S&P 500 observamos como, por ejemplo, en el caso de Best Buy, los ingresos globales alcanzaron los 865 dólares por pie cuadrado en ventas anuales. Sin embargo, esta cifra está hinchada ya que la minorista también incluye las ventas en línea.
En el caso de Tiffany & Co, la legendaria joyería y una de las principales minoristas del S&P 500, las ventas netas alcanzaron el año pasado los 3.100 millones de dólares, o 3.100 dólares por pie cuadrado.
Sin embargo, si comparamos las ventas en 2011 de Apple, incluyendo las ventas online, con el sector minorista de EEUU, quizás podría ponerse en duda el tamaño que alcanza ya la compañía de Steve Jobs. Algunos hablan ya de una iBurbuja. De acuerdo con estimaciones de la Oficina del Censo, las ventas minoristas el año pasado alcanzaron aproximadamente los 4,2 billones de dólares, en comparación con los 127.800 millones de dólares en ventas que ingresó Apple en el conjunto de 2011.