Estiman que la Ley de Igualdad es "valiente" y "ambiciosa" y confían en que sirva para "vencer reticencias"
SANTANDER, 3 (EUROPA PRESS)
Carmen Martínez Ten, consejera en el Consejo de Seguridad Nuclear y ex directora del Instituto de la Mujer, y José Ismael Fernádez, director de la Fundación ICO, destacaron hoy que, en general, desde el mundo empresarial aún se ve con "desconfianza" la incorporación de mujeres a la dirección aunque "esa desconfianza queda diluida con la experiencia".
En este sentido, Fernández, quien participó en la inauguración del seminario 'las mujeres en la dirección de las empresas' que estos días se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), explicó que en las empresas existe "un marco de relaciones" que es "lo único que cambia" con la entrada de mujeres en los consejos de administración porque "las decisiones y la gestión realmente no cambian".
Sin embargo, los empresarios "se encuentran con que el marco de relaciones establecido sí cambia, y el verse casi obligados a ese cambio y a incorporar personas con las que no está fijado ese marco, se genera esa confianza", dijo el director de la Fundación ICO, quien recalcó que, en cualquier caso, "muchos" que han iniciado este proceso "han encontrado resultados muy beneficiosos" por lo que "la experiencia debería diluir la desconfianza".
En referencia al proyecto de Ley de Igualdad, que precisamente promueve la presencia femenina en los consejos de administración, Martínez Ten confió en que "poco a poco" las "reticencias" expresadas desde el ámbito empresarial "se vayan venciendo".
Por su parte, la ex ministra de Cultura y presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso, Carmen Alborch, confió en que la Ley, aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 23 de junio, no encontrará "muchos obstáculos" en su tramitación parlamentaria. Definió el texto como "valiente" y "ambicioso" y recalcó que con su entrada en vigor se logrará "un gran avance en la sociedad".
En cuanto a los "escollos" fuera del ámbito parlamentario, Alborch hizo hincapié en que "frente a todas las modificaciones de lo establecido", históricamente, "siempre ha habido reticencias", pero dejó claro que la sociedad "precisa acciones positivas" como esta Ley de Igualdad, que "será cuestión de convencimiento, esfuerzo y tiempo", subrayó.
En todo caso, Martínez Ten apuntó que este proyecto de Ley es una de las iniciativas del Gobierno de la nación "mejor valoradas" y que ha alcanzado "un porcentaje altísimo de aceptación". Por ello consideró que "algunas reacciones", como las críticas que planteó el presidente de la CEOE, José María Cuevas, "contrastan mucho con esta aceptación social" y "están muy lejos de lo que opina la sociedad", afirmó.