La Reserva Federal (Fed), el banco central de Estados Unidos, celebra hoy su segunda reunión de política monetaria de 2012 con el buen sabor de boca que dejaron los buenos datos de empleo que se conocieron el viernes.
Según comunicó el Departamento de Trabajo, la primera economía del mundo fue capaz de generar 227.000 empleos en febrero, una cifra que crece hasta los 1,2 millones de puestos de trabajo en los seis últimos meses. Aunque estos datos hacen albergar la esperanza de que, por fin, la recuperación está cobrando fuerza en EEUU, lo cierto es que persisten otros riesgos, como la crisis europea, la moderación del crecimiento chino o la subida del petróleo, que amenazan con frenar esa reactivación.
Escudriñar esta realidad, plagada de matices, será la principal misión que afronten hoy el presidente de la Fed, Ben Bernanke, y el resto de sus colegas del Comité Federal del Mercado Abierto, el órgano de la institución encargado de definir la política monetaria en Estados Unidos.
Del veredicto -se conocerá a las 19.15 horas, en horario español- que depare esa discusión dependerá que la Fed mantenga abierta la puerta al envío de nuevos estímulos. Si en la anterior reunión, que tuvo lugar los días 24 y 25 de enero, Bernanke reiteró que la posibilidad de adoptar más medidas monetarias continuaba "sobre la mesa", el 29 de febrero matizó que, por ahora, no se dan las condiciones para lanzar nuevas decisiones de apoyo.
En este sentido, todo indica que Bernanke no introducirá cambios de relieve en la política de la Fed y que, sobre todo, intentará comprar tiempo para comprobar la evolución de la economía, el empleo y, por primera vez en bastante tiempo, la inflación. "Sobre este punto hará probablemente más hincapié la Fed a la hora de mantener la política monetaria sin cambios", prevé José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citi en España.