Bolsa, mercados y cotizaciones

Las razones por las que la bolsa italiana sale reforzada

El parqué español ha quedado tocado en los últimos días, mientras que la renta variable italiana muestra fortaleza.

Cambian las tornas. Italia ha conseguido dar la vuelta a la situación y hacerse a un lado, dejando su hueco en el centro de la diana, a España. Se vio la semana pasada cuando el bono español la despidió con un rendimiento superior al de la deuda transalpina y también lo sintió la bolsa. El Ibex se ha quedado 'tocado' técnicamente, mientras que el Mib30, es una de las pocas estrategias en las que mantenemos una recomendación del 100 por 100 del lote habitual de trading.

Pero, ¿qué ha hecho Mario Monti que no haya sabido hacer su homólogo español? Los analistas consultados sostienen que Italia tiene una ratio de deuda respecto al PIB del 120%, frente al 68% de España. Sin embargo, la diferencia reside en sus acreedores. En Italia, "entre el 75 y el 80% de su deuda está en manos de los propios italianos", advierte Félix Rodríguez, de Capitalia Familiar. Por lo tanto, ante una huida de inversores internacionales de Europa, Roma tiene más facilidad para financiar su deuda que Madrid.

España ha desoído el dictado de Bruselas y anunció que superará en 1,4 puntos porcentuales el objetivo de déficit para 2012. "Esto es la guinda que corona al pastel", advierte Rodríguez, lo que se une a las dudas que genera la economía española por sus cifras de crecimiento económico, caída del PIB del 0,3% en el último trimestre de 2011.

No todo está perdido

A pesar de las dudas actuales, los analistas confían en que España pueda salir de ésta. Los problemas para financiar los vencimientos de los Estados se han diluido gracias al programa de compras de deuda periférica del BCE.

Con esta situación, es fundamental enfocar los esfuerzos en política económica hacia donde puedan resultar más beneficiosos para la economía. Los expertos apuntan a "medidas con un impacto a corto plazo enfocadas a reactivar el crecimiento o para que fluya el crédito hasta las empresas y a las familias" advierte Rodríguez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky