Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor(Ampliación).- Las ventas de turismos cierran el semestre con un descenso del 1,2% y casi 800.000 unidades

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Las matriculaciones de turismos alcanzaron 799.914 unidades durante el primer semestre del año, lo que supone una disminución del 1,2% respecto al mismo período de 2005, según datos difundidos hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

Durante el pasado mes de junio, las matriculaciones de turismos mantuvieron un nivel "alto" con 156.125 unidades, lo que se traduce en un descenso del 3,5% en comparación con el mismo mes del ejercicio precedente, en el que se registró un récord.

Por su parte, las ventas de todoterrenos alcanzaron 13.115 unidades en junio pasado, con una progresión del 14,8%, en tanto que en los seis primeros meses del año el crecimiento se sitúa en el 6,3%, con 66.086 unidades.

De esta forma, el mercado automovilístico en su conjunto (incluyendo turismos y todoterrenos) experimentó un descenso del 2,3% en junio, con 169.240 unidades, y cierra la primera mitad del año con una ligera disminución del 0,7% y 866.000 matriculaciones.

Por tipos de canales de venta, las compras de particulares y de empresas no alquiladoras bajaron un 2,4% en junio y un 0,5% en los seis primeros meses. De su lado, la demanda de empresas de alquiler bajó un 7,5% en junio y un 4,3% en el primer semestre.

Por lo que respecta a la incidencia del Plan Prever en sus dos modalidades, entre los pasados meses de enero y junio se acogieron a este programa 190.700 operaciones, lo que se traduce en una disminución del 8,3% respecto al mismo período del ejercicio precedente.

El 70% de los turismos matriculados en junio correspondían al segmento diesel, frente a un 30% para gasolina, proporción similar a la registrada en la primera mitad del 2006 con una cuota del 69% para los diesel y del 31% para los coches de gasolina.

En el primer semestre desciende la demanda de turismos deportivos (-7,4%), en el segmento medio-alto (-2,9%), en el segmento medio-bajo (-5,2%) y en el de automóviles pequeños (-3,9%). Por contra, crecen un 10% las ventas del segmento ejecutivo, un 41,9% las de automóviles de lujo, un 20,3% las del segmento micro, un 3% las de monovolúmenes pequeños y un 12,9% las de monovolúmenes grandes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky