Bolsa, mercados y cotizaciones

El euro, en mínimos de 3 semanas ante el dólar

Mal día el de este martes para la moneda única, que se vio zarandeada. Por el temor a que Grecia finalmente protagonice una quiebra desordenada con un efecto arrastre para España e Italia también.

Además, afectó que el fantasma de la recesión empiece a cobrar forma ya que en el cuarto trimestre de 2011 la economía de la región experimentó una caída intertrimestral de un 0,3%. Ambos ingredientes dispararon la aversión por el riesgo y propiciaron que frente al billete verde, la moneda única sufriera una depreciación del 0,8% y perdiera los 1,32 dólares Concretamente, marcó un mínimo diario de 1,3103 su cambio más bajo desde el 16 de febrero.

Pero donde se dejó notar especialmente el castigo de la divisa europea fue contra el yen japonés. Sufrió un descenso cercano al 2% que provocó que el euro llegara a comprar menos de 106 yenes, al marcar su cruce más bajo en el día contra la moneda nipona en los 105,65 yenes.

La 'excepción inglesa'

Pero el euro no mostró síntomas de flaqueza, frente a todos sus principales cruces, en lo que respecta a la libra esterlina la moneda única consiguió sacar pecho y apuntarse una leve subida del 0,16%.

En las correcciones el euro no estuvo sólo, el crudo y el oro acompañaron a la divisa en su caída. En concreto, el barril Brent, de referencia en Europa, experimentó una corrección del 1,30%, hasta los 122 dólares, mientras que el West Texas cayó un 1,7%, hasta los 105 dólares. El metal amarillo se movió en la misma línea, con un descenso del 1,8% que hizo retroceder su cotización hasta los 1.670 dólares por onza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky