MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
OHL ha abierto el capital de una autopista que construye en México a Cofides, sociedad adscrita al Ministerio de Economía y Competitividad español que tomará una participación de alrededor del 12% en la vía a cambio de realizar una aportación de unos 25 millones de euros, según informó el grupo de construcción y servicios.
La entrada de Cofides en la autopista se articulará mediante una financiación estructurada. En virtud de este sistema, desembolsará su aportación "a medida que los fondos sean necesarios para el desarrollo de la concesión".
OHL (OHL.MC)México tendrá una opción de compra sobre la participación de Cofides en la autopista una vez que pasen dos años desde el primer desembolso de esta entidad. Después del quinto año, el grupo tendrá la obligación de adquirir la participación.
Cofides es una sociedad estatal adscrita al Ministerio que dirige Luis de Guindos, que ya ha acompañado a OHL en cinco proyectos de inversión desarrollaros en México, Perú y República Checa, facilitando financiación por cien millones de euros.
El grupo que controla y preside Juan Miguel Villar Mir se adjudicó la construcción y posterior concesión durante treinta años de la autopista urbana Norte en junio de 2010. El proyecto consiste en la construcción del tramo Norte, de 9 kilómetros de longitud, del segundo anillo periférico de la Ciudad de México.
La mayor parte del trazado consiste en un viaducto elevado de doble cuerpo, de tres carriles por calzada, pero también incluye un túnel de 1,5 kilómetros para la preservación ambiental de un bosque.
Esta autopista conecta con otra vía urbana, el Viaducto del Bicentenario, que OHL Concesiones construyo y actualmente gestiona en el Estado de México.
El presidente de Cofides, Salvador Marín, enmarcó la operación en el apoyo que el Estado español ofrece a empresas que con su 'know how' "contribuyen a la modernización de infraestructuras en terceros países, ya que son los principales motores para su desarrollo económico y social".
"El proyecto de OHL en México generará efectos positivos sobre la economía local, pero también contribuirá a la consolidación del grupo a escala internacional. Además, constituye un cartel importante para mostrar una imagen de España que beneficie a otras empresas o pymes", subrayó Marín.