La actividad económica en España muestra desde comienzos de año signos de "desaceleración" más marcados que a finales de 2007, en un clima marcado por la intensificación de las tensiones financieras internacionales, alertó este miércoles el Banco de España.
"Los datos más recientes apuntan a una desaceleración algo más pronunciada de la actividad al inicio de 2008, en un entorno en el que se intensificaron las tensiones en los mercados financieros internacionales", indicó el Banco de España en su boletín económico.
España registró un crecimiento del 3,8% en 2007, pero en el cuarto trimestre del año fue menor, del 3,5%.
Esta constatación se hace cuando faltan 10 días para las elecciones legislativas españolas, el 9 de marzo, ante las cuales el conservador Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy, que hizo de la economía su tema principal, advierte de que hay una crisis económica en España.
Por su parte, los socialistas de José Luis Rodríguez Zapatero aseguran que la crisis mundial no afectará sustancialmente al país porque la afronta con un crecimiento alto, menos desempleo y ahorro en las cuentas públicas.
esb/eg
Relacionados
- Economía/Macro.- Vegara reitera que la situación económica de España es "buena" si se analiza según el contexto europeo
- Economía/Finanzas.- Botín confía en las
- Economía/Macro.- Zaplana acusa al Banco de España de dar instrucciones para que la "mala" situación económica no se note
- Economía/Macro.- Montoro dice que "se puede hablar con toda propiedad" de crisis por la situación económica de España
- Solbes ve una fase corta de desaceleración económica en España