Bolsa, mercados y cotizaciones

El vaso está medio lleno: los mercados todavía mantienen su tendencia alcista

Los alcistas continúan armados, tal y como mostraron al cierre de la pasada semana el aspecto técnico que ha dejado el Nasdaq en el cierre semanal, y la oportunidad de compra que ha presentado el Mib. El Ibex 35, por su parte, se mantiene sobre el nivel clave de los 8.400 en una semana en la que Grecia sigue siendo protagonista.

La situación es favorable a los alcistas, aunque el directo de estrategia de Ágora AF, Carlos Doblado, puntualiza: "No puedo negar que me sentiría más cómodo con un Dollar Index bajo los 78 puntos y un bono a 10 años norteamericano superando el 2,1%".

En la renta variable europea, las principales referencias no lograron batir resistencias, pero al menos se mantuvieron los soportes, algo básico para seguir siendo optimistas. No sólo resisten niveles como los 8.400 puntos del Ibex 35 o los 2.485 puntos del EuroStoxx 50, sino que Italia ha dado síntomas de fortaleza que no se deben pasar por alto.

"Fue alcanzar la zona de los 8.400 puntos, que es la línea divisoria que separa un escenario lateral con posibilidades alcistas de uno lateral bajista, y formarse un giro al alza que invita a pensar en un contexto alcista en próximas fechas. De hecho, la clave está en que se batan resistencias que aparecen en los 8.630 puntos, cuya ruptura confirmaría un claro patrón de giro que volvería a invitar a confiar, una vez más, en la renta variable española", afirma Joan Cabrero.

Así, "nosotros preferimos verlo medio lleno, puesto que hasta el momento no se ha perdido ningún soporte relevante para trading y, por tanto, la tendencia alcista se mantiene intacta. De hecho, podríamos calificar como una señal de fortaleza el hecho de que la presión vendedora fracasara el jueves pasado en su intento de provocar un giro bajista en las bolsas europeas

En el terreno de las divisas, el euro sufrió una semana de fortaleza del dólar hasta terminar la semana al borde de los 1,32 dólares. La que viene puede ser clave para ambas divisas con el dato de paro en EEUU que se publicará el viernes, y todo lo relacionado con la segunda parte del rescate a Grecia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky