
Nueva York, 1 mar (EFE).- Wall Street cerró hoy en terreno positivo impulsado por el nuevo descenso de las solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU la semana pasada, por lo que el índice Dow Jones de Industriales avanzó el 0,22 %.
El principal índice del parqué neoyorquino, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EEUU, sumó 28,23 puntos para acabar en las 12.980,3 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 subió el 0,62 % (8,41 puntos) hasta 1.374,09 y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendió el 0,74 % (22,08 puntos) hasta 2.988,97.
La tendencia alcista de la sesión vino determinada por la disminución en 2.000 la semana pasada de las peticiones de subsidio por desempleo, que se situaron a su cota más baja en cerca de cuatro años, un dato al que se unieron el aumento de los ingresos personales y el gasto de los consumidores estadounidenses en enero.
Esas cifras dejaron en un segundo plano las menos alentadoras relativas al sector manufacturero y al de la construcción, por lo que finalmente más componentes del Dow Jones cerraron en terreno positivo.
Las ganancias las lideraron los bancos JPMorgan Chase (2,88 %) y Bank of America (1,88 %), este último tras publicarse que planea intentar otra vez cobrar una comisión a sus clientes de tarjetas de débito.
También subieron por encima del punto porcentual en ese índice la tecnológica Microsoft y la farmacéutica Pfizer (1,73 % en ambos casos), así como la emisora de tarjetas de crédito American Express (1,29 %).
El lado contrario de la tabla lo capitanearon el fabricante de productos para el hogar Procter & Gamble (-1,42 %) y la farmacéutica Merck (-1 %), al tiempo que también cerró en negativo la cadena minorista Walmart (-0,44 %), que anunció esta jornada que elevará el dividendo que reparte anualmente entre sus accionistas en un 9 %.
Fuera de ese índice destacaron los dos grandes fabricantes automovilísticos de Estados Unidos, el grupo Ford (2,26 %) -tras anunciar que en febrero las ventas crecieron el 14 %-, y el gigante General Motors (1,73 %) -cuyas ventas subieron el 1,1 % el mes pasado-.
Por otro lado, la energética CVR Energy subió el 1,98 % después de pedir a sus accionistas que rechacen la oferta pública de adquisición (opa) hostil de 2.600 millones de dólares lanzada la semana pasada por el multimillonario inversor Carl Icahn.
Mientras tanto, el gigante tecnológico Apple subió el 0,37 % para cambiarse por 544,47 dólares por acción, un día en el que volvió a alcanzar máximos históricos tras fijar la fecha del 7 de marzo para lanzar la nueva versión de su popular tableta iPad.
En otro mercados, el petróleo de Texas subió hasta 108,84 dólares por barril, el oro subió a 1.722,2 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3312 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 2,03 %.
Relacionados
- Wall Street cierra con un descenso del 0,41 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un avance del 0,36 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un descenso del 0,21 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un avance del 0,12 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un avance del 0,96 por ciento en el Dow Jones de Industriales