Bolsa, mercados y cotizaciones

Las ayudas directas al cine convivirán con las fiscales, pero irán a menos

Madrid, 1 mar (EFE).- La directora general del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), Susana de la Sierra, ha afirmado hoy que la institución seguirá un modelo mixto de apoyo al cine de modo que las ayudas directas "irán disminuyendo de manera pausada", aunque convivirán un tiempo con los incentivos fiscales.

De la Sierra, que hoy intervino en el III Encuentro de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE), dijo que tras evaluar la eficacia del sistema de subvenciones del pasado, se ve que "no se puede financiar con dinero público todas las películas que se producen".

Aún así, la directora del ICAA ha asegurado el dinero "suficiente" para saldar "en dos semanas" las deudas con los productores que esperan las ayudas a la amortización (las que se entregan según la recaudación en taquilla).

La cuantía de las ayudas directas, ha precisado De la Sierra, "irá disminuyendo de manera pausada si va funcionando el sistema de incentivos fiscales, lo que conllevará la disminución del número de películas financiadas con dinero público"

"La idea es fomentar los incentivos fiscales, aunque aún no sabemos hasta dónde", ha señalado De la Sierra, ya que no solo depende de los Presupuestos Generales -cuyas perspectivas son "muy malas", ha dicho- y de una decisión europea sobre la norma que permite las ayudas al cine, que se sabrá en unas semanas.

Aún así, ha declarado que "el sistema de incentivos es un objetivo político y va a ir adelante", además de que el modelo mixto "no es ninguna novedad, ni supone un giro copernicano".

"La vocación del modelo es que dote de estabilidad al sector y le dote de un marco jurídico claro, estable y con proyección de futuro", ha resumido.

En su repaso a los retos de su departamento, la directora general ha reconocido que la contribución de las televisiones, públicas y privadas, a la producción cinematográfica es "vital".

Asimismo, se ha comprometido a apoyar el proceso de digitalización de las salas que aún tienen pendiente esta reforma, ya que "si no, su futuro será un no futuro".

También ha hablado del apoyo a la versión original, ha apostado por la puesta en marcha inmediata del Consejo Estatal de Competencias Audiovisuales -que vigila, entre otras cosas, la calificación de las películas "sea cual sea la 'ventana' en que se vea".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky