
Madrid, 1 mar (EFE).- Los pilotos de Iberia acusan a la compañía aérea de actuar "ilegalmente" al obligarles a incumplir la Ley de Seguridad Aérea que regula el tiempo de trabajo y descanso de las tripulaciones.
El sindicato Sepla IBERIA (IBLA.MC)responde así, en un comunicado, al despido de un piloto y a la apertura de expedientes sancionadores por faltas graves o muy graves a 18, anunciados hoy por la aerolínea.
El Sepla recuerda que la norma que dicta la ley es de obligado cumplimiento para las tripulaciones y las compañías aéreas, y marca que antes de programar un vuelo las tripulaciones deben disponer de doce horas para organizar el tiempo de descanso a fin de volar en sus máximas condiciones de seguridad.
Respecto al piloto despedido esta semana, el sindicato señala que en ningún caso se negó a volar y que lo que hizo fue recordar a la compañía aérea la obligación de la misma de aplicar las leyes internacionales y nacionales que obligan a programar las doce horas reglamentarias de descanso antes de un vuelo.
El Sepla incidió en la situación que vive actualmente Iberia de conflictividad laboral y recordó que la compañía se ha caracterizado siempre en estas circunstancias en abrir expedientes disciplinarios a sus tripulaciones, llegando a los despidos.
También apuntó que desde hace más de un mes la dirección de la compañía aérea no ha llamado a los pilotos para continuar con las negociaciones del convenio colectivo y que su respuesta es la de abrir expedientes.
Por su parte, Iberia subrayó que cumple "escrupulosamente" la legislación nacional e internacional tal y como está estipulado y añadió que lo que no debe hacer el piloto despedido es interpretar la ley a su arbitrio.
Iberia anunció hoy que se ha despedido a un piloto y expedientado a 18 por faltas graves o muy graves por incumplimiento de sus obligaciones y llevar a cabo posibles irregularidades en el desarrollo de su trabajo.
Los expedientes abiertos hace unas semanas se han resuelto con un despido, ocho suspensiones temporales de empleo y sueldo, que oscilan entre los cinco días y un mes, en función de la gravedad de los hechos que se les imputan.
Según la empresa, en la mayoría de los casos se trata de pilotos que se negaron a presentarse a su puesto de trabajo para realizar los vuelos asignados, o lo hicieron tarde, sin causa justificada, afectando a la operación de la compañía y perjudicando a los viajeros.
Hay otros diez pilotos que tiene sus expedientes en proceso de tramitación a la espera de conocer la sanción que les imponga la compañía.
Relacionados
- El Sepla acusa a Iberia de obligar a los pilotos a incumplir la seguridad aérea
- Economía/Empresas.- Sepla acusa a Iberia de despedir a pilotos en momentos de conflictividad laboral
- Economía/Empresas.- Iberia y Sepla vuelven a la mesa de negociación, tras la propuesta de mediación de los pilotos
- Sepla acusa a Iberia de boicotear la negociación y provocar la ruptura con los pilotos
- Iberia cancela 19 vuelos de largo radio por la huelga de pilotos del sepla