
Madrid, 1 mar (EFE).- El principal indicador español, el IBEX 35, ha conseguido olvidar las pérdidas de la apertura y repuntaba un 0,38 % al mediodía, con lo que se acerca de nuevo a la barrera de los 8.500 puntos.
A las 12.00 horas, el IBEX 35 sumaba 30 puntos, hasta los 8.496, y las pérdidas acumuladas desde principios de año ascendían al 0,37 %.
Por su parte, el Índice General de la Bolsa de Madrid subía a esta hora un 0,36 % y el retroceso anual se sitúa en el 0,29 %.
Las grandes bolsas europeas también anotaban ligeras ganancias al mediodía. La bolsa de Milán avanzaba un 1,31 %; la de Fráncfort, un 0,52 %; la de Londres, un 0,51 %, y la de París, un 0,33 %
El Tesoro Público ha colocado esta mañana 4.500 millones de euros en bonos a tres y cinco años y ha reducido su rentabilidad al nivel más bajo desde mediados de 2010, un día después de que el Banco Central Europeo (BCE) inundara de liquidez el mercado con una inyección de más de medio billón de euros
Las condiciones del sector manufacturero español volvieron a empeorar en febrero, según el índice PMI de la consultora Markit, ya que la producción y los nuevos pedidos decrecieron al mismo ritmo que en enero y la demanda interna se contrajo aún más.
Los ministros de Finanzas de la zona del euro estudiarán hoy si Grecia ha cumplido con las condiciones exigidas para autorizar el desembolso del segundo programa de rescate, así como la marcha del acuerdo con el sector privado para el canje de bonos de deuda.
También debatirán cómo promover el crecimiento económico en medio del agravamiento de la crisis, que está complicando que muchos Estados miembros cumplan sus objetivos de reducción del déficit.
El euro se mantiene a la baja, en torno a los 1,3326 dólares, y la rentabilidad del bono español a diez años continuaba a mediodía por debajo del 5 %, mientras que el diferencial con los títulos alemanes bajaba hasta los 309 puntos básicos.
La constructora Sacyr Vallehermoso se desplomaba al mediodía con una caída del 10,8 % después de anunciar ayer que perdió 1.604 millones de euros en 2011 debido a la minusvalía de la venta de su participación Repsol.
Le seguían en los retrocesos más destacados del IBEX 35 ACS e IAG, con caídas del 2,44 % y el 1,22 %, respectivamente.
En cambio, el mejor resultado a esta hora era para BME, que subía un 3,67 % tras anunciar la víspera que aumentó sus beneficios en 2011, seguido de Repsol YPF (2,71 %) y Endesa (2,34 %).
También anotaban avances Banco Santander (0,77 %), BBVA (0,55 %), Iberdrola (0,07 %) y Telefónica (0,04 %), mientras que Inditex optaba por caer un 0,56 %.
En el mercado continuo, Fergo Aisa se disparaba un 45,45 % a las 12:00 horas, seguido de lejos por Quabit (6,49 %) y Urbas Guadahermosa (5,56 %)
Sacyr Vallehermoso lideraba a esta hora las pérdidas del continuo, al tiempo que Solaria y Metrovacesa cedían un 10 % y un 8,33 %, respectivamente.
Hasta el mediodía se habían negociado títulos por valor de 764 millones de euros.
Relacionados
- La bolsa española sube el 2,34 por ciento y se acerca a los 8.500 puntos
- La Bolsa española sube el 1,18 por ciento y se acerca a los 9.000 puntos
- La bolsa española sube el 1,87 por ciento y se acerca a los 8.300 puntos
- La Bolsa española cae el 1,3 por ciento y se acerca a los 10.300 puntos
- La Bolsa española abre en positivo y el IBEX se acerca a los 10.000 puntos