Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sigue moviendo el timón de los mercados... al alza

De nuevo, los alcistas se impusieron en Wall Street, lo que volvió a dar impulso a la renta variable europea y llevó a los índices estadounidenses a marcar nuevos máximos anuales. El mercado recibe hoy la subasta de liquidez a tres años del BCE, que dará un importante espaldarazo al sector fiananciero.

El de ayer fue un día marcado por "el nuevo máximo anual del mercado americano, y por un Nasdaq 100 que sigue imparable", tal como señala Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros. Y por fin, tras varios intentos, el Dow Jones logró perforar la cota de los 13.000 puntos y ha marcado un nuevo máximo anual al cierre. Un nivel que, aunque no tiene importancia técnica, sí tiene un importante componente psicológico.

En el caso de la renta variable europea, hoy habrá que ver si si finalmente la presión compradora logra que se batan resistencias que confirmarían la reanudación de la tendencia alcista, esto es los 6.890 puntos en el DAX o los 2.532 puntos en el EuroStoxx 50.

Por su parte, el Ibex 35 se mantiene sobre una importante zona de soportes. "La ruptura de los mínimos sería un síntoma de debilidad que podría demandar, técnicamente hablando, una menor exposición a la renta variable bolsa española", indica el director de estrategia de Ágora AF, Carlos Doblado.

También el euro ha roto una lanza a favor de los alcistas, al reconquistar el nivel de los 1,34 dólares. Para completar la victoria, falta que los principales indicadores no desfallezcan y rubriquen al alza este mes bisiesto. Y puede que el dato de PIB estadounidense que se publica hoy, una de las grandes referencias del día, haga presión hacia un lado u otro.

Junto a la cifra sobre crecimiento tendrán lugar el PCE, la medida de inflación favorita para la Fed, además de las solicitudes de hipotecas, el libro Beige de la Fed y el índice manufacturero de Richmond. En el Viejo Continente lo más destacado será el IPC de España y de la zona euro, además de la tasa de desempleo de Alemania.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky