Quito, 26 feb (EFECOM).- La Junta Bancaria (JB), organismo que regula el sistema financiero de Ecuador, decidió hoy depurar las listas de la Central de Riesgos, que recogen a los deudores de la banca, y retiró totalmente de ellas a los garantes de créditos en mora.
El presidente del país, Rafael Correa, se reunió hoy con la JB, donde señaló desde el principio del encuentro que quería "salir resolviendo el problema de la Central de Riesgos", de la que dijo que había sido un "abuso de la Banca".
Tras más de siete horas de reunión con Correa, la JB decidió poner inmediatamente en vigor una regulación que establece que sólo los deudores morosos deben ingresar en las listas de la Central de Riesgos.
Por pedido del propio Correa, economista de profesión, las personas que firman como garantes y considerados deudores solidarios deben salir "inmediatamente" de la Central de Riesgos, que hasta ahora les ubicaba también como parte morosa.
Además, la JB estableció que la información de la Central de Riesgos es "meramente informativa y no es vinculante", por lo que dicha información no podrá ser utilizada como antecedente para la ejecución de operaciones bancarias.
Esa información tampoco podrá ser difundida sin el conocimiento de la persona involucrada.
Esa decisión era esperada por cientos de personas que fueron ingresadas en la "Central de Riesgos" por ser garantes de créditos solidarios y que, por esa razón, no podían efectuar operaciones financieras e, incluso, obtener empleo. EFECOM
fa/cho/ap
Relacionados
- EDUCACIÓN. UN INFORME ASEGURA QUE LA FORMACIÓN PROFESIONAL NO CUMPLE CON LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- México: leve desaceleración enero-febrero pero hay riesgos (banco central)
- Economía/Bolsa.- Los splits en la bolsa española no mejoran la rentabilidad y aumentan riesgos, según Bolsa de Barcelona
- La Facultad de Estudios Empresariales y Turismo de UEx organiza curso sobre seguridad y prevención de riesgos laborales
- Economía/Macro.- González-Páramo (BCE) reconoce riesgos en el crecimiento de la UE y en la estabilidad de precios