Bolsa, mercados y cotizaciones

Un tribunal alemán da más voz al Parlamento en los rescates

KARLSRUHE, Alemania (Reuters) - El Tribunal Constitucional de Alemania dijo el martes que la comisión parlamentaria constituida para aprobar las medidas urgentes del fondo de rescate de la zona euro es "en gran medida" inconstitucional, un pronunciamiento que podría entorpecer la capacidad de Berlín de hacer frente a la crisis de deuda en Europa.

En la segunda señal en dos días del cada vez más reducido espacio de maniobra de la canciller Angela Merkel en la crisis del euro - el lunes apenas logró la mayoría suficiente en el Parlamento en una votación decisiva sobre el rescate griego -, el principal tribunal del país exigió más consultas a los parlamentarios.

El veredicto supone que o se celebra una sesión del pleno de la Cámara Baja - el Bundestag, compuesto por 620 diputados - o el poderoso comité presupuestario compuesto por 41 diputados tendrá que reunirse cada vez que se tenga que adoptar una decisión sobre el uso del fondo de rescate de la eurozona.

El comité especial de nueve parlamentarios, que se reúne en secreto, solo podrá aprobar la compra de deuda en el mercado secundario por parte del fondo de rescate FEEF - que en cualquier caso, aún no se ha utilizado. No podrá conceder préstamos o líneas de crédito preventivas a países en dificultades como Grecia o la recapitalización de bancos.

El presidente de la corte que tiene su sede en Karlsruhe, Andreas Vosskuhle, citó la necesidad de garantizar "cuanta legitimación parlamentaria sea posible" al apoyar una demanda de dos parlamentarios de la oposición socialdemócrata de que la comisión infringía el derecho básico de los diputados a decidir sobre cuestiones presupuestarias.

"Cuanto más pequeño sea el tamaño del comité, menos representativo es", dijo otro magistrado del tribunal, Peter Huber.

El ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, había pedido al tribunal que mantuviera intactos los poderes de la comisión parlamentaria especial, advirtiendo de que la capacidad de actuar con la velocidad necesaria de la Facilidad Europea de Estabilidad Financiera (FEEF) podría verse dañada.

Su portavoz, Steffan Kampeter, dijo a la prensa que el veredicto refuerza el papel de la comisión "como el punto de contacto del ministerio de Finanzas" en los rescates, al tiempo que permitirlo decidir sobre la compra de bonos es "una importante señal para los mercados de capital".

La sentencia no afectará la decisión del lunes del Bundestag de aprobar el segundo rescate de 130.000 millones de euros a Grecia. Pero esa votación mostró que los parlamentarios, al igual que la opinión pública, se está cansando de tener que hacer continuos compromisos para rescatar a países como Grecia, Irlanda y Portugal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky