Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street salva la jornada: los mercados siguen aferrados a la senda alcista

Ayer, la jornada fue tensa para la renta variable europea hasta la apertura de Wall Street que, auqnue finalmente cerró plano, sirvió de apoyo para los alcistas. Hoy tocará ver cómo digiere el mercado la noticia, conocida con Wall Street ya cerrado, de que la agencia de calificación Standard & Poor's ha decidido rebajar el rating de Grecia desde CC a default selectivo.

La de ayer fue una "jornada de transición en términos de precio y volumen" en el mercado de EEUU, en palabras de Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros. Las subidas fueron ligeras, de menos de un 0,1% para el Nasdaq y de sólo el 0,14% para el S&P 500. La excepción ha sido el Dow Jones Industrial, que se ha acobardado a las puertas de la resistencia psicológica de los 13.000 puntos.

Jornada de nervios y cierre en zona de máximos intradiarios gracias a la colaboración de Wall Street, que volvió a salir al rescate para que se salvase la directriz alcista. La excepción más notable fue el Ibex 35, que ha conseguido salvar ampliamente el soporte crítico de los 8.475 puntos.

El punto negativo fue que al Viejo Continente le faltó el apoyo de su divisa de referencia: el euro vivió también un día de recortes.

Aluvión de resultados en España

Los acontecimientos macroeconómicos más importantes se conocerán al otro lado del Atlántico, donde se facilitarán las órdenes de bienes duraderos, el índice de precios de casas de CaseShiller, la confianza del consumidor y el índice manufacturero de Richmond. En el Viejo Continente, lo más destacado será el IPC de Alemania y Bélgica.

En resultados corporativos, la atención se centrará sobre todo a este lado del Atlántico. En España será el turno para un buen número de compañías, como Red Eléctrica y Acerinox. Junto a ellas también presentarán otras como FCC, Prisa, Grifols y Grifols, que lo harán antes de la apertura del mercado. Por su parte Ence lo hará con el mercado ya cerrado. También rendirán cuentas aunque sin saberse la hora Nicolás Correa, Barón de Ley, Vidrala, Ercros, Deoleo y Vueling.

En Europa las grandes destacadas serán Bayer y CRH, mientras que en Estados Unidos presentará una compañía del Nasdaq como First Solar, junto con otras del S&P como Rowan Cos, Ecolab, Cablevision, AutoZone y FirstEnergy.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky