Bolsa, mercados y cotizaciones

Los empleados de autobuses desconvocan la huelga pero rechazan la oferta de TMB

Barcelona, 26 feb (EFE).- Los trabajadores de los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) aprobaron por mayoría durante una asamblea ayer por la noche desconvocar la huelga de cuatro días que debía empezar esta medianoche, aunque rechazaron la última oferta presentada por la empresa.

En una tensa asamblea en la que participaron unos 2.000 empleados, éstos votaron a mano alzada, primero, rechazar la propuesta de la empresa, que consideran insuficiente y, después, desconvocar el paro, que coincidía con la celebración del Congreso Mundial de Móviles.

Con estas dos decisiones, el comité de empresa deberá, en principio, continuar negociando con la dirección de TMB, aunque lo hará sin la presión que hasta ahora ha supuesto la convocatoria de la huelga.

La asamblea, que se celebró casi en la penumbra en las cocheras al aire libre de El Triangle, en el barrio de Sant Andreu, arrancó a las 21.10 horas y acabó una hora más tarde, después de que los miembros del comité de empresa (en el que están representados cinco sindicatos) y algunos trabajadores tomaron la palabra.

Los turnos de palabra sirvieron para evidenciar la división entre los sindicatos más partidarios de considerar la última propuesta de TMB y de desconvocar la huelga (UGT y CCOO) y el resto (ACTUB, CGT y PAS), más radicalizados y favorables incluso a mantener la huelga.

Algunos trabajadores llegaron a intercambiarse insultos y algún empujón, aunque finalmente prevaleció la calma.

El comité de empresa de los autobuses decidió antes de ayer convocar a una asamblea a los 4.000 trabajadores de la plantilla después de que los empleados del Metro aceptaran por amplia mayoría la propuesta de la compañía, lo que les dejaba solos ante la convocatoria del paro.

La asamblea se celebró "in extremis" para poder debatir sobre una propuesta que expiraba a las 24.00 horas de hoy.

La dirección de TMB les ofrece básicamente lo mismo que a los trabajadores del Metro: el mantenimiento de la plantilla, el abono de los atrasos del año pasado en dos pagos en 2013 y 2014, y un incremento de las tablas del 1,2% en 2013 y de otro 1,2% en 2014.

Los sindicatos consideran insuficiente un incremento que calculan que se traducirá en 21 euros más al mes.

TMB había instado a los sindicatos de autobuses a desconvocar la huelga de manera inmediata con el argumento de que la propuesta que les ofrece es la misma que ha sido aceptada por los trabajadores del Metro, y que solo mantendría hasta el día de hoy.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky