Economía

Economía/Empresas.- Trabajadores de CC.OO. y CGT de Panrico desconvocan la huelga porque sería "ilegal"

BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)

Los trabajadores de CC.OO. y CGT de Panrico han desconvocado la huelga convocada, que estaba previsto que se iniciara la madrugada de este jueves en protesta contra la propuesta que la Generalitat y el comité intercentros han firmado para salvar la planta de Santa Perpetua, porque sería "ilegal".

Según ha explicado a Europa Press fuentes de CC.OO., ha explicado que en el momento que la empresa tiene la firma del acuerdo con la "mayoría legal" --en el que UGT tiene mayoría-- del comité intercentros, la convocatoria de huelga sería ilegal y la compañía podría proceder a despidos.

La firma de ese acuerdo se realizó este martes después de la celebración ese mismo día de un referéndum convocado por UGT, en el que el 89,5 por ciento de los trabajadores votó favorablemente sobre la propuesta del Gobierno catalán para impedir el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectaría a los 464 empleados de la factoría.

El acuerdo recoge una rebaja salarial de un 15 por ciento, entre complementos y otras partidas, además del mantenimiento de la planta de Santa Perpetua durante los próximos cuatro años y la totalidad de los puestos de trabajo.

CC.OO. ha resaltado que aquellos que participaron en el referéndum que llevó al acuerdo con el comité intercentros "en modo alguno les afectaba" el posible cierre de la planta, y se ha mostrado sorprendido por que fuera la empresa quien explicase los datos de la votación al comité.

Ha lamentado que UGT no les escuchara cuando propuso ir al Tribunal Laboral para conseguir un acercamiento que pudieran firmar todas las partes, y que una vez allí con el acuerdo ya firmado la convocatoria de una huelga "se ilegaliza".

CC.OO., mayoritaria en el comité de empresa de Santa Perpetua, ha afirmado que la firma de ese acuerdo ha dejado a los trabajadores con "las manos atadas" y sin la posibilidad de convocar una huelga, y sin otro remedio que acatar lo que la mayoría legal del comité intercentros ha firmado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky