Bolsa, mercados y cotizaciones

Los descensos se hacen hueco en los mercados: ni Wall St. se libra del ajuste

Aunque leves, los descensos han llegado también a la bolsa de EEUU, donde ayer Wall Street sucumbió a las caídas, aunque leves. Sin embargo, la corrección aún no da motivos para preocuparse y la barrera a vigilar siguen siendo los mínimos de la semana pasada.

Así, el Nasdaq, que aguanta soportes, retrocedió el 0,4%, mientras que el S&P 500 cedió el 0,3% y el Dow Jones un 0,2%. A un paso de sus resistencias (el Dow se amilanó el martes ante los 13.000 puntos), al mercado le costó digerir los síntomas de debilidad económica. Con el capítulo de Grecia solucionado al menos a corto plazo, los inversores se fijaron en los datos de la Eurozona y China.

El índice PMI de servicios en el primer caso decepcionó con una lectura inferior a la esperada. En el caso del gigante asiático, si el lunes el mercado celebraba los mayores estímulos adoptados, el miércoles volvía a preocuparse por la ralentización del país. Los últimos datos económicos publicados sugirieron que la actividad manufacturera en China podría haberse contraído en febrero -es el dato preliminar- por cuarto mes consecutivo.

Por ahora se está ajustando la última subida y, según los analistas de Ágora, la corrección no da motivos aún para la preocupación. El nivel a vigilar continúan siendo los mínimos de la semana pasada, que en el caso europeo se encuentran en los 8.475 en el Ibex 35 o los 2.455 en el EuroStoxx 50.

El euro, por su parte, apenas avanzó contra el dólar. Continúa en el lateral en el que está sumido en las semanas y no dará síntomas de recuperación, según señala Doblado, hasta que no logre derribar los 1,332 dólares.

Ola de resultados corporativos en Europa

Hoy será un día importante en la temporada de resultados en España, mientras que en la agenda macroeconómica hay pocos acontecimientos. Al otro lado del Atlántico se conocerán las peticiones iniciales de desempleo, junto con el índice de precios de la vivienda y los reclamos continuos. En el Viejo Continente se conocerá la confianza del consumidor italiano, el IPC de Irlanda y las hipotecas en España.

En resultados corporativos, el mayor número de citas será en Europa y más en concreto en España, donde presentarán antes de la apertura del mercado tanto Gamesa como Abertis y Antena 3. Junto a ellas será el turno para Iberdrola e Indra. Se les unirán además Ferrovial, Indra, Catalana Occidente y Elecnor. En Europa destacan las citas de Allianz, Deutsche Telekom y Telecom Italia. En suelo norteamericano rendirá cuentas Autodesk, además de American Tower, Kohl's corp y Sears Holdings.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky