
Torremolinos (Málaga), 22 feb (EFE).- El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado hoy que habrá una reducción de la imposición fiscal indirecta en el sector turístico cuando haya una mejora en la economía y exista un margen de maniobra para la flexibilidad fiscal.
Según el ministro, el déficit público actual hace "fiscalmente imposible" aplicar medidas como un IVA reducido planteado por el PP.
Soria ha clausurado en Torremolinos (Málaga) el Foro de Turismo del PP, en el cual se ha presentado el libro blanco del Turismo de Andalucía 2012-2016.
El ministro ha explicado que el Gobierno está trabajando para crear una hoja de ruta para los próximos cuatro años con los objetivos, herramientas y medidas necesarias para hacer del turismo uno de los sectores motores de la recuperación económica de España.
En el ámbito de la oferta, Soria ha argumentado que se tiene que fidelizar a los nuevos turistas y que desde las administraciones públicas se pueden flexibilizar los marcos reguladores para que las empresas que tengan financiación puedan llevar a cabo sus proyectos.
Se ha referido al turismo de sol y playa como el que tiene más peso, por lo que hay que mejorar la oferta de destino para luchar contra la existencia de países emergentes que ofrecen precios inferiores.
En cuanto a la demanda, el ministro de Turismo ha explicado que la línea de subsidios que ofrecen determinados ayuntamientos y diputaciones a algunas aerolíneas de bajo coste "no es una buena solución para los destinos maduros como Andalucía", ya que desalienta a otras compañías por la situación de discriminación.
También ha señalado el potencial de las nuevas tecnologías y redes sociales para promocionar los destinos y la creciente demanda del fenómeno por el que cada turista crea su propio paquete por internet a la hora de viajar.
En referencia al turismo de sol y playa ha expresado que está dominado por el esquema "touroperador" y que ese control se ha incrementado en los últimos años, lo cual ha hecho que se pierda capacidad de influencia.
Aunque ha reconocido que 2011 fue un buen año para el sector turístico español, Soria ha señalado que se ha debido a factores exógenos como fueron la afluencia británica y alemana y, sobre todo, las repercusiones de la "primavera árabe", por lo que no se puede basar la competitividad en este factor.
Al acto de clausura del Foro de Turismo han asistido el presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, alcaldes de otros municipios, el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, y el presidente del grupo hotelero HOTUSA, Amancio López.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Soria mantiene el compromiso de bajar el IVA al sector, pero afirma que ahora "no es el momento"
- Economía/Turismo.- Los equipos de rescate recuperan tres cuerpos y localizan otros cinco en el 'Costa Concordia'
- Economía/Turismo.- La industria del crucero creció un 11,2% en España desde 2003 hasta 2010, según Pullmantur
- Economía/Turismo.- (Ampl.) Cataluña admite que tiene "desventaja" en relación a Madrid para acoger Eurovegas
- Economía/Turismo.- La Generalitat niega que Eurovegas sea una "isla" al margen de la legalidad