Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street a la baja tras el rebrote de la inflación

Nueva York, 26 feb (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York inició hoy la jornada con sus principales indicadores en territorio negativo después de conocerse que la inflación al por mayor subió en enero más de lo previsto, entre otros datos económicos desfavorables que se conocieron al inicio de la jornada.

Unos cuarenta y cinco minutos después de la apertura, el índice Dow Jones de Industriales, bajaba 34,93 puntos (0,28 por ciento), para situarse en 12.535,29 unidades.

El mercado Nasdaq, en el que cotizan gran parte de las empresas de tecnología e internet, descendía 8,95 puntos (0,38 por ciento) para situarse en 2.318,53 unidades.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, perdía 5,49 puntos (0,40 por ciento), hasta las 1.366,31 unidades.

En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, bajaba 22,18 puntos (0,24 por ciento) hasta las 9.187,90 unidades.

La escalada en los precios de la energía y de los alimentos contribuyó a que la Índice de Precios de Productor (IPP) subiera en el mes pasado un 1 por ciento, según datos divulgados por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

Si se excluyen esas partidas, la inflación subyacente aumentó un 0,4 por ciento, comparado con el 3 por ciento que esperaban los economistas.

Síntomas de que aumenta la inflación podría influir en la decisión que tome la Reserva Federal en su próxima reunión de marzo, en la que los inversores confían en que bajarán de nuevo los tipos de interés, desde el 3 por ciento actual.

También se conoció hoy que el precio de la vivienda en EEUU bajó un 8,9 por ciento en el cuarto trimestre de 2007 con respecto al mismo período del año anterior, lo que representa la mayor caída en los últimos 20 años, según cálculos de la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's.

El valor de las casas bajó en el cuarto trimestre un 9,8 por ciento en las 10 principales áreas metropolitanas de EEUU y un 9,1 por ciento en las 20 principales áreas metropolitanas del país con respecto al mismo período de 2006.

También se percibe que la confianza de los consumidores en la economía mantiene una tendencia bajista.

El índice de confianza que elabora la entidad The Conference Bopard se situó en febrero en 75 puntos, comparado con los 87,3 puntos de enero.

Un descenso de la confianza tiende a sembrar inquietud en los mercados, por la repercusión que puede tener en el nivel de consumo de los estadounidenses en próximos meses.

En cuanto al comportamiento de las acciones de algunas empresas, los títulos de Home Depot, la mayor compañía estadounidense de equipamiento para el hogar, subían un 0,24 por ciento y se negociaban a 28,89 dólares, a pesar de que su benefició bajó un 23,7 por ciento en 2007 y un 27,5 por ciento en el último trimestre, aunque superó las expectativas de Wall Street.

La Bolsa de Nueva York movía hoy unos 304 millones de acciones y el Nasdaq unos 488 millones de títulos.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,86 por ciento, frente al 3,90 por ciento del viernes. EFECOM

vm/emm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky