MADRID (Reuters) - La inflación armonizada de España se mantendrá en febrero a su mayor nivel interanual desde que comenzara la serie en 1997 ya que la elevada cotización del petróleo en los mercados internacionales continúa presionando a los precios domésticos, dijeron economistas.
Un sondeo compilado por Reuters entre 12 expertos apuntó que la tasa interanual del índice de precios al consumo se mantendrá en febrero al 4,4por ciento en su versión armonizada.
El Instituto Nacional de Estadística (INE), que divulgará el dato el viernes, sólo facilita la tasa interanual en su versión preliminar. El 13 de marzoanunciará los datos completos.
"Nuestra previsión para febrero se centra en un 4,4 por ciento", dijo Sergio Díaz Valverde, economista del servicio de estudios de Caja Madrid.
La subida de precios de algunos productos básicos como el pan y la leche se ha convertido en un punto caliente de controversia política entre elGobierno socialista y el mayor partido de la oposición - el Partido Popular - a menos de 15 días para las elecciones generales del 9 de marzo.
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, dijo recientemente que la inflación comenzaría bajar desde febrero pero siempre condiciona susestimaciones a la evolución del precio internacional del crudo, que en las últimas semanas no ha sido favorable.
Basándose en sus últimas proyecciones, la Comisión Europea indicó que la inflación media de España se situará este año en el 3,7 por ciento.
El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha dicho en reiteradas ocasiones que la inflación terminará el año por debajo del 3,0 por ciento.
Expertos creen que los precios comenzarán a bajar en España en la primavera, favorecidos por un efecto base interanual sobre los preciosenergéticos.
"Sigue siendo probable que a partir de marzo veamos una moderación de la inflación", dijo Antonio Zamora, economista de Banco Urquijo.
La inflación española, una de las más elevadas de la zona del euro, situó el diferencial frente a la media de los países de la moneda única en 120puntos básicos tras un pequeño repunte en enero.
SUBYACENTE SIN CAMBIOS
Expertos también prevén que la inflación subyacente - la que elimina los componentes más volátiles de los precios - se mantenga estable en febreroen una tasa interanual del 3,1 por ciento.
"El núcleo subyacente mantendrá el ritmo de incremento de sus precios, resultado de una menor inflación en alimentos con elaboración y un repuntede una décima en las tasas de variación de servicios y bienes industriales no energéticos", dijo el servicio de estudios de Caixa de Catalunya en una notade prensa divulgada el martes.
/Por Manuel María Ruiz/