Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro coloca 2.500 millones en letras a 3 y 6 meses pagando hasta un 70% menos

El Tesoro Público ha colocado un total de 2.500 millones de euros en letras a tres y seis meses, el máximo previsto, en una subasta caracterizada por una significativa caída de los intereses, que se han situado por debajo del 1%, mínimo en dos años, y la sólida demanda registrada.

Por tramos, ha adjudicado 1.740 millones de euros en títulos con vencimiento a tres meses y un ratio de cobertura de 4,04 veces, ligeramente por debajo de la presentada en la anterior emisión del mismo tipo, celebrada el pasado 24 de enero. El rendimiento medio ha caído de forma pronunciada y ha bajado al 0,396%, lo que supone un 69,2% menos desde el 1,285% anterior.

Además, ha colocado otros 746 millones de euros en papeles con vencimiento a seis meses y una rentabilidad media también muy reducida con respecto a la anterior emisión de deuda: ha pasado del 1,847% de enero al 0,779%, lo que supone un descenso del 57%. En este caso, el ratio de cobertura se elevó a 10,2 veces, desde las 6,87 veces de hace un mes, según los datos facilitados por el Banco de España.

En conjunto, la demanda ha rozado los 15.000 millones.

La última vez que el Tesoro emitió este tipo de papel fue el 24 de enero, cuando adjudicó 2.506 millones, por encima de sus expectativas, y a tipos más bajos. De hecho, tanto en las letras a 3 meses como en las letras a 6 meses, el interés medio se quedó por debajo del 2%.

La demanda sigue respondiendo

Hoy, igual que hace un mes, la demanda fue el principal aliado del Tesoro en todas las últimas emisiones. De hecho, lleva siendo así en todas las subastas de las últimas semanas, impulsando una rebaja continuada en los intereses que paga España que solo se rompió la semana pasada, en una emisión de bonos y obligaciones con la que captó 4.070 millones de euros.

El apetito por la deuda soberana está amparado fundamentalmente en la inyección de liquidez del BCE, que en diciembre prestó 489.200 millones de euros al sector financiero europeo.

Además de la mano del BCE, se nota la confianza del mercado en el nuevo Gobierno, según afirmaba la pasada semana el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos. En declaraciones ante el Congreso, De Guindos afirmó que la elevada demanda es "señal" de "importante confianza" en la economía española y en la reformas que está acometiendo el Gobierno.

El Tesoro espera emitir deuda por valor de 86.000 millones de euros brutos a lo largo de 2012. La emisión neta se situará en 36.000 millones de euros, frente a los 48.600 millones de euros de 2011.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Armando
A Favor
En Contra

Una de la aseguradoras más importante en Canada viene de quebrar y nada zero articulo.

Por cierto lo más raro ningún triburon quizo recomprarla ALGO HUELE MUY MAL

Puntuación 0
#1
Solera
A Favor
En Contra

que conyo dices Armando?

Puntuación 5
#2
CDC
A Favor
En Contra

Esta bajada del tipo de interés, que tiene mucho que ver con la caída del euribor, es un factor fundamental para que se reactive la economía española ya que, en cierto modo, equivale a una bajada de tipos del BC.

Si además bajara el déficit sería de gran ayuda a reactivar el crédito.

Puntuación 0
#3
berni
A Favor
En Contra

Algo no va. Cada vez gran demanda y tipos bajando pero la pr o sube o deja de bajar... no lo entiendo. A lo mejor que compran los bancos españoles y la cosa no le gusta al mercado.

Puntuación 9
#4
Armando
A Favor
En Contra

Me pagaran algo por informar ?

http://www.conseiller.ca/nouvelles/union-du-canada-en-graves-difficultes-financieres-34261

Puntuación 5
#5
NOSTRADAMUS
A Favor
En Contra

El Tesoro debe aprovechar y así lo está haciendo, estos tipos bajos para financiarse para cubrir todos los vencimientos posibles de este año.

Puntuación 12
#6
R
A Favor
En Contra

El ex director general del FMI Dominique Strauss-Kahn fue detenido para investigación el martes en Lille (norte de Francia) por "complicidad de proxenetismo" y "ocultamiento de abuso de bienes sociales" en el marco del caso llamado del hotel Carlton, informó la fiscalía.

Strauss-Kahn llegó por la mañana a un cuartel de la gendarmería al que había sido convocado e inmediatamente se le comunicó su detención para investigación, agregó la fuente.DIGO....EN MANOS DE QUIEN ESTAMOS??GESTORES??IMPRESENTABLES??INUTILES???....DE SER ASI , EUROPA AL GARETE...

Puntuación 8
#7
Josué
A Favor
En Contra

Como se nota que en España esta gobernando un partido serio y capaz en lo económico.

Puntuación -4
#8
esturion
A Favor
En Contra

CON LA BARRA LIBRE DE LIQUIDEZ DEL BCE A LOS BANCOS ESPAÑOLES, ESTOS COMPRAN LETRAS DEL TESORO. UNA PELOTA EN TODA REGLA, Y LA DEUDA DE ESPAÑA CRECE DE FORMA DESCOMUNAL E IMPARABLE. AUN NO SE HA AMORTIZADO NI UN EURO DE PRINCIPAL ES TODO REFINANCIAR LOS INTERESES DE LOS INTERESES. DRAMATICO.

Puntuación 16
#9
eoorongo
A Favor
En Contra

El ex director general del FMI Dominique Strauss-Kahn fue detenido para investigación el martes en Lille (norte de Francia) por "complicidad de proxenetismo" y "ocultamiento de abuso de bienes sociales" en el marco del caso llamado del hotel Carlton, informó la fiscalía.

Strauss-Kahn llegó por la mañana a un cuartel de la gendarmería al que había sido convocado e inmediatamente se le comunicó su detención para investigación, agregó la fuente.con dirigentes asi ....europa termina mal....---

Puntuación 0
#10
Pepeeeee
A Favor
En Contra

Del descrédito socialista a la eficacia popular. Números cantan, aunque a los progres les joda.

Puntuación -3
#11
ACOJTB
A Favor
En Contra

Que fácil...pues mira...siguiendo con la solución, que el BCE inyecte en un programa de reactivación de las economías domésticas, 1 billón de euros a las familias y empresas impagadas, y de la noche a la mañana se acabó con la morosidad del sistema bancario y se reactiva el consumo...demasiado fácil, no? Pues lo de la deuda pública, igual, salvas el corto y haces más grande la pelota. Ya petará...pero hoy no...mañana!!!

Puntuación 2
#12
onit
A Favor
En Contra

Quien haya comprado letras a 3 meses perderá dinero.

Si el interés pagado por ellas es del 0,44% anual, en tres meses sólo se recibirá el 0,11%.

Teniendo en cuenta que el Banco de España cobra una comisión del 0,15% cuando devuelva la cantidad invertida al inversor, éste habrá perdido un 0,04%.

¿Quién hace negocio asÑ

Puntuación 3
#13