Bolsa, mercados y cotizaciones

Brasil: déficit de cuenta corriente de USD 4.232 millones en enero

Brasil registró en enero un déficit de 4.232 millones de dólares en su cuenta corriente acumulando un saldo negativo de 1.169 millones en los 12 últimos meses, informó el lunes el Banco Central.

El déficit anualizado es el primero tras cuatro años de continuados superavits y analistas lo atribuyen a un desmejoramiento en el saldo comercial y a un aumento en las remesas de ganancias de las empresas.

El déficit en las trasacciones corrientes fue de 1.169 millones dólares en los 12 meses cerrados en enero y equivalen a 0,09% del PIB, según el banco.

En 2007, Brasil logró un superavit de 3.349 millones de dólares en sus transacciones corrientes ( 0,26% del PIB).

Esas transacciones toman en cuenta el intercambio de bienes y servicios con el exterior e incluyen la balanza comercial, la cuenta de servicios y las remesas.

En enero Brasil tuvo un superavit comercial de 944 millones de dólares (62,5% menos que en enero de 2007) y las remesas de ganancias y dividendos sumaron 3.025 millones; contra 621 millones del año anterior.

Las inversiones extranjeras directas, en tanto, sumaron 4.814 millones de dólares en enero; una cifra superior a los 2.422 millones de enero del año pasado.

"Evidentemente uno consigue financiar el resultado de las transacciones corrientes deficitarias con flujos más estables de recursos como préstamos de mediano plazo e inversiones directas", declaró a la prensa Altamir Lopes, jefe del departamento económico del Banco Central.

Según Lopes los resultados de enero fueron empujados por un aumento en el volúmen de las inversiones, el real valorizado y la necesidad de los inversores de cubrir pérdidas en el exterior debido a la volatilidad de los mercados.

La balanza de pagos -que incluye cuenta corriente, cuenta de capitales, cuenta financiera y reservas- cerró el mes pasado con superávit de 3.200 millones de dólares, según el informe del banco.

El Banco Central también confirmó su pronóstico de que Brasil pasó a ser un acreedor externo (reservas menos deuda externa) neto en enero en 6.983 millones de dolares. Ese valor superó la proyección de 4.000 millones de dólares anunciada el pasado jueves por la entidad.

gm/ja

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky