México registró durante 2007 un déficit de 7.370 millones de dólares en su balanza de pagos, equivalente a 0,8% del producto interno bruto (PIB), informó el lunes un comunicado del Banco de México (Banxico, central).
"Durante 2007, la cuenta corriente de la balanza de pagos presentó un déficit de 7.370 millones de dólares, monto equivalente en 0,8% del PIB", indicó el documento.
El desequilibrio de 2007 fue resultado "del déficit en las balanzas comercial (11.189 millones de dólares), de servicios no factoriales (6.638 millones) y de servicios factoriales (13.895 millones), y de un superávit en la cuenta de transferencias (24.352 millones)".
En cuanto a las exportaciones de México, el Banxico explicó que 2007 cerró con un saldo positivo, pero su dinamismo fue menor al observado durante 2006.
"En 2007, el valor de las exportaciones de mercancías resultó de 272.044 millones de dólares, monto que implicó un incremento anual de 8,9% (de 16,7% 2006). Dicha tasa se derivó de alzas de 8,7% de las exportaciones no petroleras (de 15,7% 2006) y de 9,9% de las petroleras", añadió.
Las exportaciones petroleras alcanzaron en 2007 un monto sin precedente de 24.886 millones de dólares como resultado de los elevados precios del crudo en los mercados internacionales, si bien el costo de las importaciones de los productos petroleros ya refinados también se incrementaron.
"Ello implicó que el saldo superavitario de la balanza comercial de productos petroleros se redujera de 19.000 millones de dólares en 2006 a 17.200 de millones en 2007", explicó el Banxico
Respecto de las exportaciones no petroleras, el banco central mexicano detalló que se observó un crecimiento moderado, sobre todo por la desaceleración en la demanda de Estados Unidos, incluyendo los productos del sector automotor.
La desaceleración de la economía estadounidense también se reflejó en una reducción de las remesas de mexicanos que trabajan en el país del norte, que en 2007 enviaron 23.979 millones de dólares, un crecimiento de 1% que contrasta con el incremento de 17,1% de 2005.
sem/ol/ja