Bolsa, mercados y cotizaciones

American Airlines pierde unos 1.530 millones de euros en 2011 tras su quiebra

Nueva York, 15 feb (EFE).- AMR, la matriz de la compañía aérea American Airlines, anunció hoy que en 2011 perdió unos 2.000 millones de dólares (1.531 millones de euros), cuatro veces más que el año anterior y casi tres meses después de declararse en suspensión de pagos.

La compañía aérea, socia de la compañía aérea española Iberia en la alianza OneWorld y con presencia en más de 50 países, subrayó que mantendrá sus operaciones con normalidad bajo el Capítulo 11 de la Ley de Bancarrotas de Estados Unidos.

La aerolínea atribuyó el fuerte descenso en su beneficio anual al encarecimiento del combustible, según el documento remitido por AMR a la Comisión del Mercado de Valores (SEC, por su sigla en inglés) de Estados Unidos por la situación de quiebra de la empresa.

Respecto a los resultados trimestrales, en los que más se suelen fijar los analistas estadounidense, American Airlines perdió en el último trimestre de su ejercicio fiscal 1.100 millones de dólares (842,7 millones de euros), frente a los 97 millones (74,30 millones de euros) que mermó en los mismos tres meses de 2010.

En este trimestre, durante el cual se produjo la suspensión de pagos, la tercera mayor compañía aérea de EE.UU. ingresó un total de 6.000 millones de dólares (4.596 millones de euros), el 7,4 % más interanual, de acuerdo al documento enviado a la SEC.

AMR, con sede en Fort Worth (Texas), reveló hace dos semanas que contempla recortar 13.000 empleos, el 16 % de su plantilla de 88.000 trabajadores, para reducir sus costes operativos en 2.000 millones de dólares (1.532 millones de euros) anuales.

"Terminaremos este camino con mucha menos gente", aseguró el pasado 1 de febrero el consejero delegado de la aerolínea, Tom Horton, en una carta dirigida a los empleados en la que también explicó que los recortes "también nos permitirán conservar decenas de miles de puestos de trabajo".

AMR estudia asimismo la posibilidad de trasladar los fondos de pensiones de sus trabajadores a la aseguradora federal Pension Benefit Guaranty, aunque por ahora tiene previsto mantener los paquetes de beneficios de al menos del 90 % de la plantilla.

American Airlines y su matriz se declararon el pasado 29 de noviembre en suspensión de pagos para hacer frente a una deuda acumulada de 29.550 millones de dólares (22.641 millones de euros), mientras sus activos se reducen a 24.720 millones (18.940 millones de euros).

El aumento de los costes laborales y del precio del combustible han hecho crecer la deuda de la tercera mayor aerolínea del país, por la que han mostrado interés en comprarla sus competidoras Delta y US Airways. EFE

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky