Bolsa, mercados y cotizaciones

Grifols, un valor seguro que marca su máximo anual tras reducir sus gastos financieros

El que está considerado como el mayor proveedor de plasma sanguíneo del mundo no podía faltar en nuestra lista de valores apetecibles. Grifols es una de las empresas que mejor recomendación obtiene por parte de la media de analistas que cubren su cotización de todo el selectivo español.

Además, ayer la compañía hizo público en un comunicado a la CNMV que ha reducido sus gastos financieros en 40 millones de euros gracias "al cierre con éxito de de las negociaciones para la mejora de los términos y las condiciones" del contrato suscrito en su día para financiar la adquisición de la americana Talecris, que ascendía a 2.600 millones de euros.

La fabricante de hemoderivados ha logrado una reducción en los tipos de interés de su préstamo tras haber "reducido mediante la amortización voluntaria" un total de 240 millones de euros. Hoy la compañía es la empresas que más alzas registra en la jornada al repuntar más de un 2 en la sesión. Con este alza Grifols (GRF.MC)logra situar el precio de sus títulos cerca de los 15,5 euros, marcando así un nuevo máximo en su cotización en los últimos 12 meses.

En lo que va de año, la empresa ha repuntado más de un 18% estableciéndose como una de las empresas que más alzas registra de todo el Ibex 35. Este incremento se suma al que obtuvo la compañía a lo largo del ejercicio pasado cuando sus acciones obtuvieron un repunte de más de un 36%.

Es una de las pocas compañías en las que las revisiones alcistas sobre el precio objetivo de la empresa que lleva a cabo la media de analistas que la siguen son mayoría. Concretamente, esta cifra asciende hasta representar un 53% de las 19 revisiones totales llevadas a cabo durante los últimos tres meses.

Sin embargo, estos alicientes no han provocado aún una mejora en las estimaciones que realizan las firmas de inversión de su beneficio por acción. Es más, las previsiones actuales se encuentran sólo un 3,2% por encima de lo que estimaban hace un año, situándose en los 0,82 euros por título. 

Por otro lado, los expertos esperan que sus ganancias netas se vean incrementadas en el ejercicio actual en más de un 110%, hasta situarlas en los 246 millones de euros, sobre todo después de que la propia compañía anunciara en un comunicado a la CNMV que su beneficio bruto de explotación para el ejercicio fiscal de 2011 serán de 630 millones de euros, es decir, un 6% superiores a las logradas durante el mismo periodo del año anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky