La compañía cafetera, con recomendación de compra, sube más de un 40% desde diciembre. Sus acciones repuntaron un 24% tras dar a conocer un BPA que fue un 56% superior al previsto por los analistas.
Lo fue durante muchas semanas en el anterior Selector de Valor y en este vuelve a reivindicarse con fuerza. Se trata de Green Mountain Coffee, la compañía cafetera que cotiza en el índice tecnológico Nasdaq al contar con un innovador sistema de preparación de café, como es la máquina Keurig, que en la anterior semana ha esprintado hasta pasar de la octava a la segunda posición entre las norteamericanas más rentable del Selector de Valor, la estrategia que realiza elEconomista en busca de los mejores valores en cada uno de los distintos sectores de actividad. El motivo de la subida de sus títulos, un 44,35% desde que Green Mountain se encuentra en cartera, hay que encontrarlo en los resultados que presentó el pasado 2 de febrero correspondientes al cuarto trimestre de su ejercicio fiscal en 2012, en los que Green Mountain superó el examen y con nota.
Así lo refleja el beneficio por acción (BPA) que presentó la compañía, el cual alcanzó los 0,56 dólares por título, un 56% más que los 0,358 dólares que estimaba el consenso de mercado que recoge Bloomberg.
Una cuantía que equivale a unas ganancias en términos absolutos de 96 millones de dólares, un 264% más que las mismas que obtuvo en el mismo periodo del ejercicio precedente.
Tales datos fueron presentados al cierre del mercado norteamericano. Sin embargo, al día siguiente, con el mercado abierto, los inversores premiaron sus buenos resultados con una subida en sus acciones de un 23,85%, hasta los 66,42 dólares.
"La apuesta de esta compañía para permitir a nuestros clientes la preparación de su propia cerveza parece estar en consonancia con los consumidores", afirmó Lawrence Blanford, el consejero delegado de Green Mountain Coffee en un comunicado que ofreció tras anunciar las cifras que había logrado la empresa. Quizás lo más relevante fue que en tales declaraciones anunció que el éxito de sus cifras se justificó más por su negocio en cerveza que por el de café, su principal actividad hasta ahora.
Pese a sus continuas subidas en bolsa en los últimos siete días, aún no es tarde para coger el tren. Así lo indica la media de bancos de inversión recogida por FactSet que atribuyen a esta compañía una recomendación de compra, a la par que estima que su precio objetivo es de 85 dólares. Una valoración con la que el potencial alcista a doce meses que se le atribuye es de un 23%.
En lo que va de ejercicio, las acciones de Green Mountain Coffee se anotan una subida cercana al 50 por ciento en el parqué. Un comportamiento notoriamente superior al de su índice de referencia, el Nasdaq 100, que en el mismo periodo de tiempo se anota un repunte superior al 11 por ciento.