Bolsa, mercados y cotizaciones

Daimler e ING la cara y la cruz de la jornada en el EuroStoxx 50

Ambas compañías presentaban hoy sus cuentas anuales del ejercicio fiscal de 2011. Sin embargo, sus resultados no han sentado igual al mercado. La compañía automovilística ha presentado un beneficio por acción casi un 5% por encima del estimado por el consenso de mercado que recoge Bloomberg, mientras que la entidad financiera ha hecho lo opuesto y ha publicado unas cuentas más de un 25% inferiores a las esperadas por los expertos.

Daimler (DAI.XE)consiguió durante 2011 un beneficio neto de más de 6.000 millones de euros. Su beneficio neto es además un 29% superior al obtenido durante 2010, año en el que logró un beneficio de 4.674 millones de euros

Los analistas han recibido son alegría las cuentas anuales de la compañía. De hecho, Daimler repunta hoy en el parqué cerca de un 4% estableciendo el precio de cada uno de sus títulos por encima de los 46,3 euros. Los expertos recomiendan mantener las acciones de la compañía y le otorgan un precio objetivo de 49 euros. Además, todas las revisiones llevadas a cabo por los analistas en la jornada de hoy han situado su precio objetivo por encima del establecido a doce meses por el consenso.

En lo que va de año Daimler ha repuntado más de un 37% estableciéndose como la tercera compañía que más alzas registra en lo que va de ejercicio de todo el EuroStoxx 50, el selectivo de referencia europeo. Una cifra que contrasta con las caídas del 33% que registró en el parqué durante el ejercicio de 2011.

Por su parte ING (INGA.AM)ha presentado un beneficio por acción de 0,97 euros por título, una cantidad que es muy inferior a la esperada por los expertos, que esperaban que fuera de 1,313 euros. La entidad financiera ha defraudado a los expertos, y eso se ha dejado sentir en su cotización en el EuroStoxx 50. Los expertos recomiendan mantener sus títulos y le otorgan un precio objetivo de 8,82 euros.

ING es el segundo valor que más cede en la jornada al caer el precio de sus acciones más de un 3,5%. Sólo GDF Suez (GSZ.PA) se deja más que el banco holandés al perder más de un 4% tras presentar unos resultados que han estado en linea con lo esperado por el mercado pero que según los analistas de Banco Sabadell presentan unos objetvios "conservadores que no han sentado bien
al mercado".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky