Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube 0,34 por ciento impulsada por alzas de las tecnológicas

Nueva York, 25 feb (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con sus principales indicadores al alza y el Dow Jones de Industriales subía un 0,34 por ciento, impulsada por la buena marcha de las acciones de las compañías tecnológicas y a la espera de si un consorcio de bancos rescata a la aseguradora de bonos Ambac.

Tras el inicio de actividad en el parqué neoyorquino, el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, subía 42,66 puntos (0,34 por ciento), para situarse en 12.423,68 unidades, tras cerrar el viernes con un alza del 0,79 por ciento.

El mercado Nasdaq, en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, ganaba 12,35 puntos (0,54 por ciento) y se situaba en 2.315,7 puntos.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, subía 2,38 puntos (0,18 por ciento), hasta las 1.355,49 unidades.

En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, subía 30,56 puntos (0,34 por ciento) hasta las 9.095,39 unidades.

La Bolsa de Nueva York inició la semana con sus principales indicadores en positivo, impulsada por la buena marcha de las acciones de las compañías tecnológicas, que en su conjunto subían un un 0,42 por ciento.

Los inversores se encuentran a la espera de saber si un consorcio de bancos rescatará la aseguradora de bonos Ambac tal y como se especulaba el viernes.

Esa aseguradora de bonos, con un 20 por ciento de cuota de mercado en Estados Unidos, está luchando al igual que la líder del sector, MBIA, por mantener su calificación de triple A, que garantiza su solidez financiera, y evitar convertirse en la próxima víctima de la crisis de las hipotecas de alto riesgo o "subprime".

Las acciones de Ambac subían 2 centavos (0,19 por ciento) hasta los 10,73 dólares tras el inicio de actividad en el parqué neoyorquino.

Sin embargo, los títulos de las compañías financieras bajaban un 0,42 por ciento, después de que los analistas de Oppenheimer rebajaran las perspectivas de beneficio de Bank of America, Wells Fargo, Citigroup y otros al considerar que todavía se verán afectados por la crisis crediticia.

Las acciones de Bank of America bajaban un 1,24 por ciento, las de un 2,75 por ciento y las de Wells Fargo un 1,40 por ciento.

Wall Street estaba una vez más atenta al precio del petróleo de Texas, que bajaba 50 centavos y se mantenía en torno a los 98 dólares, después de que el pasado miércoles alcanzara un máximo histórico de 100,74 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

Por otro lado, la Asociación Nacional de Economistas Empresariales (NABE) afirmó que la economía de Estados Unidos evitará una recesión este año pero crecerá muy poco en la primera mitad de 2008.

Los economistas de NABE esperan que el crecimiento tenga un promedio de apenas el 0,75 por ciento antes de acelerarse en la segunda mitad del año, por los efectos que tendrá el paquete de estímulo económico aprobado por el Congreso y promulgado por el presidente George W. Bush a comienzos de enero.

Esta asociación cree que en 2009 el producto interior bruto (PIB) de EEUU crecerá un 2,9 por ciento.

La Bolsa de Nueva York movía unos 215 millones de acciones y el Nasdaq unos 393 millones de títulos.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,86 por ciento, frente al 3,81 por ciento del cierre del viernes.

La Reserva Federal de Estados Unidos inyectó hoy al sistema monetario 10.750 millones de dólares a través del su banco de Nueva York, encargado de hacer estas operaciones. EFECOM

bj/emm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky