Bolsa, mercados y cotizaciones

El patrimonio en hedge funds regresa a niveles de hace 2 años

  • Sus activos bajo gestión cayeron en 2001 un 7,7%, hasta los 1,64 billones de dólares

La excesiva volatilidad que protagonizaron tanto los mercados de renta variable como los de renta fija durante el año pasado fue una dura prueba a la que tuvieron que enfrentarse los gestores, sobre todo los calificados como alternativos, ya que a ellos no les vale con perder menos que el mercado, sino que deben ganar dinero en cualquier contexto. No todos lo consiguieron y eso afectó muy negativamente a los hedge funds, la máxima expresión de la gestión alternativa.

Según los datos, aún estimados, de la consultora Trim Tabs, los activos bajo gestión de los fondos de inversión libre retrocedieron un 7,7% en 2011 hasta los 1,64 billones de dólares, lo que supone el nivel más bajo desde febrero de 2010, justo antes de que se iniciara la crisis de la deuda de la eurozona que aún hoy colea. Tampoco le fue mucho mejor a los fondos de fondos de inversión libre, que perdieron 12.500 millones de dólares.

La principal razón que explica la fuerte caída patrimonial que han experimentado estos productos de inversión libre no se debe tanto a la huida de inversores como a la mala evolución de sus carteras. De hecho, sólo en siete de los últimos 24 meses se han registrado más salidas que entradas mensuales de dinero, por no mencionar que en el primer semestre del año pasado se registraron suscripciones netas por valor de 70.000 millones de dólares, el mejor primer semestre de un año desde 2007. Lo que explica que, por categorías, sólo una, la de event driven o eventos corporativos, acabara el año con más reembolsos que suscripciones.

Por el contrario, fueron pocas las estrategias que consiguieron despedir el ejercicio con cifras positivas. En concreto sólo lo lograron tres de las trece que analiza la consultora americana Trim Tabs. Se trata de la de renta fija, que se anotó rentabilidades medias del 4,5%, arbitraje de fusiones, con ganancias del 3,8% y mercado neutral, con rendimientos inferiores al 1 por ciento. En la otra cara de la moneda está la inversión en bolsa emergente, que cayó de media 13,5%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky