Bolsa, mercados y cotizaciones

El rescate de los de las aseguradoras de bonos devuelve el optimismo a Wall Street

Los bolsistas veteranos saben que el mercado suele hacer lo contrario de lo que todo el mundo piensa, y en este arranque de 2008 hemos tenido pruebas más que suficientes de ello. Hace dos semanas, los índices había recaído casi a mínimos del año y todo el mundo daba por hecho que iba a continuar el movimiento bajista. Luego vino la recuperación y, cuando parecía que las aguas se calmaban, los bajistas contraatacaban; con mucho esfuerzo y en medio de una enorme volatilidad, pero contraatacaban.

Y cuando por fin el jueves pasado parecía que se llevaban el gato al agua y que el viernes iba a dictar sentencia bajista al cierre semanal, se produjo un subidón espectacular en la última hora de negocio del viernes que no sólo ha anulado la depresión, sino que ha inyectado una dosis de optimismo totalmente inesperada. Tanto por esa capacidad de remontar como por lo que hubo detrás de ese tirón: el ansiado plan de rescate de las aseguradoras de bonos 'monoline'. Como saben, la posible rebaja del 'rating' de estas entidades es la mayor amenaza que se cierne sobre el mercado, porque puede producir el hundimiento de todos los bonos asegurados por estas entidades, con unas pérdidas potenciales para el sector financiero muy superiores a las de los activos 'subprime'. En realidad, el plan anunciado el viernes se refiere sólo a una de estas entidades, Ambac.

Aparte de este tema, continuarán publicándose datos económicos que pueden ser muy importantes para ratificar o desmentir el escenario de estanflación que la semana pasada abrazaron los grandes medios financieros. Por el lado de la inflación, el martes tendremos los precios de producción y el jueves, el famoso índice PCE, de precios de gasto de consumo, que acompaña a los gastos e ingresos personales. Este último dato también será relevante porque mide la fortaleza del consumo, y habrá que prestar atención a las ventas de viviendas usadas (hoy) y nuevas (miércoles), así como a los pedidos duraderos (jueves). Ese mismo día tendremos la primera revisión del PIB del cuarto trimestre, estimado inicialmente en el 0,6%.

Bernanke volverá a comparecer el jueves ante el Senado, después de que hace dos semanas hiciera un nuevo lío al mercado al admitir el deterioro de la economía. Y no nos olvidemos de las materias primas, después de que la semana pasada el petróleo cerrara dos días por encima de 100 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky