Generales

Típicamente lateral

Situación de corto plazo:

Lateralidad pura y dura. No hay día que no caiga un soporte, o una resistencia, y los precios no se frenen y giren en la referencia que viene después para frustración de todos los que disfrutamos sólo con la tendencia. No hay día en que no se rompa una referencia técnica convincente en un índice, y aparezca inmediatamente en otro para hacerte dudar de la validez de la ruptura. Típicamente, lateral.

Decir que el S&P 500 se vino arriba porque el dólar/yen encontró soporte en su línea de tendencia alcista es tan ridículo, por cierto que sea que éste logró soporte y que es una referencia esencial para el medio plazo, como considerar que todos los fantasmas del mercado se van a evaporar por la violenta reacción alcista de los índices al plan de rescate de una aseguradora. Palabras.

Lo cierto es que estamos en un momento de mercado en que los mínimos son claramente crecientes en algunos índices y menos en otros - aunque decrecientes los máximos en todos -, en un momento de mercado donde algunos sectores asedian resistencias mientas otros han vuelto a la zona de soporte, en un momento de mercado sin momento. En definitiva, en lateral.

Situación tendencial:

Mientras no se constate una figura de vuelta alcista que permita hablar de reconstrucción de la tendencia, el mercado es lateral o bajista para trading de medio plazo. El ciclo alcista que se iniciaba en 2003 muy probablemente ha terminado.


WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky